Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

La peligrosa Ley de Seguridad Infantil en Línea (KOSA) es frenada en el Congreso de Estados Unidos
La controversial Ley de Seguridad Infantil en Línea (KOSA), que obligaba a plataformas a censurar contenidos perjudiciales para menores de edad, es frenada por la Cámara de Representantes en EE.UU.
Imponer el mecanismo de notificación y retirada en México abre la puerta a la censura digital
Las iniciativas de reforma del senador Ricardo Monreal para la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pretenden la imposición del mecanismo de notificación y retirada, un sistema de censura digital contrario a la libertad de expresión e inconstitucional.
Pronunciamiento: Iniciativa para combatir el discurso de odio atenta contra la libertad de expresión
La diputada Lorenia Valles Sampedro, integrante de la fracción parlamentaria de Morena, presentó el 17 de junio una iniciativa para reformar y adicionar varias disposiciones al artículo 149 TER del Código Penal Federal.
Tribunal francés declaró inconstitucional ley que obligaba a retirar contenidos en línea por “discurso de odio”
El máximo tribunal constitucional francés, el Consejo Constitucional de Francia, determinó que la mayor parte de la Propuesta de Ley nº 388, mejor conocida como la Ley Avia, es inconstitucional, por lo que declaró como inválidos varias provisiones clave en esta iniciativa, informó la organización Artículo 19.
Así se utiliza el sistema de denuncias sobre derecho de autor para censurar información en Google
Despachos de abogados, agencias, empresas e individuos abusan de forma recurrente del sistema de denuncias por violaciones a derecho de autor de Google para censurar información.
Necesidad de salvaguardar la libertad de expresión, incluyendo el derecho a videograbar, durante la pandemia del COVID-19 en América Latina
Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en América Latina a finales de febrero, la cobertura de los medios de comunicación alternativos y las imágenes y videos de la ciudadanía han sido importantes para mantenernos informadxs sobre el avance de la pandemia en cada país.
ONU-DH pide no aprobar reforma contra la libertad de expresión en Puebla
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (ONU-DH) en México advirtió que sería un retroceso para los derechos humanos si se aprobara la reforma al Código Penal de Puebla que sanciona la difusión de “información falsa”.
GNI evalúa a 11 empresas de tecnología y telecomunicaciones
La Global Network Initiative (GNI) publicó su nuevo reporte con las evaluaciones 2018/2019 de 11 empresas de tecnología y telecomunicaciones internacionales.
Facebook anuncia el lanzamiento de su Consejo Asesor de Contenido
Facebook anunció este miércoles 6 de mayo la conformación inicial de su Consejo Asesor de Contenido (Oversight Board), el cual busca ser un mecanismo para revisión independiente de la toma de decisiones sobre el contenido que se publica en esta plataforma, la que más usuarios tiene en el mundo.
Legisladores de Puebla presentan peligrosa iniciativa contra la libertad de expresión
Los legisladores Gabriel Biestro (Morena) y Nora Merino (Encuentro Social) presentaron el lunes 27 de abril una propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Puebla, con la finalidad de sancionar hasta con 12 años de cárcel la difusión de "información falsa" en...
La pandemia de COVID-19 es una crisis para la libertad de expresión, señala relator especial de ONU
El relator especial para la libertad de expresión de la ONU, David Kaye, publicó un nuevo reporte en el que hace un llamado urgente sobre los pasos que deben tomar los gobiernos del mundo para proteger el derecho a opinión y expresión durante la pandemia por COVID-19 y otras situaciones similares en el futuro.