Lo más destacado

R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
Publicaciones anteriores
Usuarios de Tor tienen problemas para usar Twitter
Usuarios de Tor están teniendo problemas para utilizar Twitter, debido a que la red social los marca como “actividad sospechosa”.
TPP restringirá tus derechos en Internet
Como parte de la negociación, México propone una extensión de la protección del copyright hasta por 100 años después de la muerte del autor.
¿Por qué SCT solicita datos biométricos para la entrega de televisores?
SCT ha solicitado huellas dactilares y fotografías para entregar televisores con la excusa de “evitar duplicidades y suplantaciones”, a pesar de la crítica por la recopilación excesiva y desproporcionada de datos personales.
Carta abierta a Twitter para restablecer accesos de Politwoops
Septiembre 2015 Los abajofirmantes, somos grupos de derechos humanos y transparencia ubicados en distintas partes del mundo. Escribimos para oponernos a la reciente decisión de Twitter de revocar la posibilidad de que Politwoops, y otras herramientas similares,...
Twitter da un paso atrás contra la transparencia
Twitter ha cerrado el acceso a su API a un proyecto web que resguardaba los tuits borrados de funcionarios, diplomáticos y otros políticos.