Agricultores obtienen victoria contra los candados digitales: tendrán derecho a reparar tractores de John Deere

Ene 11, 2023 | Acceso al conocimiento

Tras años de disputas legales y políticas, el fabricante de tractores y equipo para granjas John Deere aceptó que las personas usuarias de sus equipos y herramientas en Estados Unidos tengan el derecho a repararlos, informó el medio británico BBC News.

John Deere es una de las principales empresas fabricantes de equipo para cultivar alimentos en el mundo. Durante muchos años, solo ha permitido que estos sean reparados en sus centros designados, lo que incrementa costos y provoca pérdidas a productores agrícolas.

El fabricante de tractores ha recurrido al uso de candados digitales (DRM) para obstaculizar a toda costa que sus usuarios puedan reparar sus productos de manera independiente. Por ejemplo, su licencia de uso prohíbe, entre otros, modificar o hacer ingeniería inversa del software de sus vehículos, e incluso reproducir la información relacionada con su documentación de uso.

Los agricultores llegaron a presentar una demanda colectiva en 2022 para acusar que John Deere incurría en prácticas monopólicas al utilizar candados digitales y restringir el acceso a herramientas y documentos para reparar los tractores.

Ahora, la compañía y la Federación de Oficinas Agrícolas Americanas (AFBF, por sus siglas en inglés) firmaron un memorándum de entendimiento que permite a productores tener acceso a herramientas especializadas, software, documentación original e información para llevar a cabo el mantenimiento y reparación de sus equipos.

De igual forma, el memorándum obliga a quienes reparen los equipos a mantener los protocolos y controles de seguridad; a respetar la “propiedad intelectual” de John Deere, incluyendo la no modificación del software de la compañía, y a no cambiar las especificaciones de energía y control de emisiones.

“Este [el memorándum] atiende un problema de larga data para productores agrícolas y de ganadería cuando se trata de tener acceso a herramientas, información y recursos, al tiempo que se protege la propiedad intelectual y se mantiene la seguridad del equipo”, aseguró el presidente de AFBF Zippy Duvall.

El anuncio del lanzamiento es un importante paso para el gremio de personas agricultoras y ganaderas en Estados Unidos, quienes han peleado por el derecho a reparar sus equipos y herramientas durante años a través de demandas y propuestas legislativas en estados del país, como Nebraska, las cuales fueron obstaculizadas por John Deere.

Más recientemente, compañías como Apple y Google han iniciado programas que permiten a las personas usuarias reparar ciertas partes de sus dispositivos, como la pantalla y cámara, o reemplazar la batería. Asimismo, el gobierno de presidente Joe Biden se ha mostrado abierto al derecho a reparar y promovió una orden ejecutiva a principios de 2022 para evitar que las empresas impongan este tipo de restricciones.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Exámenes forenses a teléfonos celulares pertenecientes a integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH) realizados por Citizen Lab, un instituto de investigación de la Universidad de Toronto, comprueban que fueron infectados por el sistema de vigilancia Pegasus al menos 5 ocasiones durante 2022.

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió, por unanimidad, conceder a R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales el Amparo en Revisión RA-245/2022, en contra de la reserva de información relacionada con los resultados de las pruebas de seguridad y operatividad del Sistema de Voto Electrónico por Internet (VPI).

Pronunciamiento conjunto en apoyo a Internet Archive

Pronunciamiento conjunto en apoyo a Internet Archive

Las organizaciones integrantes de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, junto con las organizaciones y personas firmantes, dedicadas al estudio de políticas públicas de internet y a la defensa de derechos fundamentales, expresamos nuestra preocupación frente a la decisión tomada por el juez John G. Koeltl en el caso de Hachette v. Internet Archive el pasado 25 de marzo y nos solidarizamos con el equipo de Internet Archive.