R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Privacidad
    • Acceso
    • Libertad de expresion
    • Conocimiento libre
  • Blog
  • Publicaciones
Select Page
Los AirTags están siendo utilizados para acosar mujeres, muestran registros policiales en EEUU

Los AirTags están siendo utilizados para acosar mujeres, muestran registros policiales en EEUU

Abr 11, 2022 | Privacidad

Los AirTags de Apple están siendo utilizados como herramientas para seguir y acosar a mujeres, justo como especialistas en seguridad digital vaticinaron cuando el producto fue anunciado por la compañía californiana, reveló una investigación de Motherboard. El...
Senado debe evitar el punitivismo como única respuesta a la violencia digital contra las mujeres

Senado debe evitar el punitivismo como única respuesta a la violencia digital contra las mujeres

Oct 20, 2020 | Seguridad

Comentarios al dictamen que reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal en materia de violencia digital Las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores...
Twitter es una red social tóxica para las mujeres, señala Amnistía Internacional

Twitter es una red social tóxica para las mujeres, señala Amnistía Internacional

Dic 19, 2018 | Libertad de expresión

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la organización Amnistía Internacional, Twitter es una red social especialmente tóxica para las mujeres, informó The Wired. Ante la negativa de la plataforma por transparentar sus cifras sobre acoso en línea,...
Luchadoras documenta violencia machista contra candidatas a través de la tecnología

Luchadoras documenta violencia machista contra candidatas a través de la tecnología

Oct 26, 2018 | Acceso a Internet, Libertad de expresión, Privacidad, Seguridad

La violencia contra mujeres candidatas a través de la tecnología durante la contienda electoral de 2018 tuvo un alcance nacional y en su mayoría fue perpetrada con patrones de violencia machista, concluyó un reciente informe de la colectiva Luchadoras: Violencia...

Entradas recientes

  • Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI
  • La violencia política por razones de género es utilizada para censurar expresiones legítimas
  • Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
  • Reforma al Código Penal de Puebla viola la libertad de expresión en Internet
  • Reformas de “Guardia Nacional” legalizan el espionaje militar
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Este obra vive bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Aviso de Privacidad | contacto@r3d.mx