R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Privacidad
    • Acceso
    • Libertad de expresion
    • Conocimiento libre
  • Blog
  • Publicaciones
Select Page
Organizaciones presentan Protocolo Modelo contra acoso y hostigamiento sexual y laboral

Organizaciones presentan Protocolo Modelo contra acoso y hostigamiento sexual y laboral

Nov 25, 2022 | destacado, Seguridad

Un conjunto de organizaciones de la sociedad civil de México presentaron un inédito protocolo libre y gratuito para prevenir y actuar ante situaciones de acoso y hostigamiento sexual y laboral (AHSL) dentro de estos espacios de la sociedad civil. El Protocolo Modelo...
Nota aclaratoria: INAI debe reconocer errores en el caso Montes y no distorsionar información

Nota aclaratoria: INAI debe reconocer errores en el caso Montes y no distorsionar información

Mar 12, 2021 | Privacidad

El viernes 12 de marzo, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, otorgó una entrevista a los periodistas Gabriela Warkentin y Javier Risco en W Radio, en donde realizó...
Por congruencia, INAI debe desestimar sanción en contra de Acoso en la U

Por congruencia, INAI debe desestimar sanción en contra de Acoso en la U

Mar 11, 2021 | Privacidad

El miércoles 10 de marzo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio respuesta a la publicación de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales acerca del uso de los mecanismos de protección de datos...
Profesor señalado por acoso sexual usa protección de datos personales para silenciar denuncias; INAI lo valida

Profesor señalado por acoso sexual usa protección de datos personales para silenciar denuncias; INAI lo valida

Mar 9, 2021 | destacado, Privacidad

En noviembre de 2017, Felipe Montes, profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, fue señalado públicamente por acoso sexual a través del sitio web Acoso en la U. La denuncia culminó en la salida del catedrático de la...
Nuevo tipo penal para castigar grabaciones sexuales sin consentimiento en la CDMX es un enfoque erróneo: R3D

Nuevo tipo penal para castigar grabaciones sexuales sin consentimiento en la CDMX es un enfoque erróneo: R3D

May 18, 2018 | Privacidad

El 7 de mayo, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF) aprobó reformas y adiciones a los artículos 177 Bis y 179 del Código Penal de la Ciudad de México para castigar con penas de hasta tres años de prisión “a quien realice una conducta de...

Entradas recientes

  • Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI
  • La violencia política por razones de género es utilizada para censurar expresiones legítimas
  • Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
  • Reforma al Código Penal de Puebla viola la libertad de expresión en Internet
  • Reformas de “Guardia Nacional” legalizan el espionaje militar
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Este obra vive bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Aviso de Privacidad | contacto@r3d.mx