Privacidad

R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.

 

R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.

Tema destacado
Organizaciones pedimos a Fundación Televisa poner “mucho ojo” en su campaña sobre el sexting

Organizaciones pedimos a Fundación Televisa poner “mucho ojo” en su campaña sobre el sexting

“Mucho ojo en la red” es una campaña de la Fundación Televisa y la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI) que pretende alertar a padres y madres de familia acerca de los riesgos de ciertas prácticas en línea como el sexting y el ciberbullying. Sin embargo, su enfoque e imágenes promocionales estigmatizan al sexting y culpan a las víctimas de la difusión no consentida de material íntimo.

“Respétate. Cuidado con lo que compartes” es una de las frases promocionales de la campaña, usada como respuesta a la amenaza, recibida por la víctima, de difundir su fotografía desnuda a toda la escuela.

read more
Un ataque de phishing afectó más de un millón de cuentas de Gmail

Un ataque de phishing afectó más de un millón de cuentas de Gmail

Una gran campaña de phishing atacó a millones de cuentas de Google, a través de correos falsos que invitaban a abrir un archivo en Google Docs, informaron medios especializados en tecnología como Mashable y Motherboard.

Desde el miércoles 3 de mayo, muchas personas en Internet comenzaron a alertar sobre un correo que contenía lo que parecía ser un enlace legítimo de Google Doc, y que abría una serie de permisos para una aplicación falsa –del mismo nombre– que puede acceder a la cuenta, leer correos y propagarse a sí misma a través de los contactos.

read more
Millones de alumnos son espiados en las aulas en EE.UU.

Millones de alumnos son espiados en las aulas en EE.UU.

La penetración de la tecnología en las aulas de clase de los Estados Unidos no ha ido acompañada de suficientes medidas de seguridad y privacidad para los datos de los millones de niños que utilizan estos recursos educativos.

Por lo general, ni los estudiantes, ni los padres conocen la magnitud de la recolección de información que muchos proveedores de tecnología están llevando a cabo a través de equipos que, incluso, proporcionan las escuelas a sus alumnos.

read more
Wikileaks publica manual de la CIA para atacar televisores Samsung

Wikileaks publica manual de la CIA para atacar televisores Samsung

Wikileaks publicó el manual del programa “Weeping Angel”, diseñado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), que permitía convertir a las televisiones inteligentes de Samsung serie F, en micrófonos ambientales.

Este manual es parte de la gigantesca filtración “Año Cero”, revelada en marzo pasado, que permitió conocer el arsenal informático de la CIA, desarrollado para explotar vulnerabilidades inéditas de smartphones, televisores y diversos sistemas operativos para computadoras.

read more
Los audífonos y bocinas Bose espían tus hábitos musicales

Los audífonos y bocinas Bose espían tus hábitos musicales

Bose, empresa especializada en fabricación de dispositivos de audio, enfrenta una demanda por haber utilizado software para recolectar información de los hábitos de escucha de música sus usuarios y venderla sin permiso.

“La gente debe estar incómoda con esto”, aseguró el abogado del demandante, Kyle Zak, citado por Reuters, “la gente se pone auriculares en la cabeza porque creen que es privado, pero pueden estar dando mucha información que no quieren compartir”.

read more
Fundador de The Pirate Bay crea servicio para registrar dominios de forma anónima

Fundador de The Pirate Bay crea servicio para registrar dominios de forma anónima

Con la intención de ofrecer una verdadera privacidad y proteger la identidad de los dueños de nombre de dominio, Peter Sunde, fundador de The Pirate Bay, creó el servicio Njalla.

De acuerdo con su fundador, Njalla busca llenar un vacío que considera dentro de la industria: la posibilidad de ofrecer anonimato a quienes adquieran un nombre de dominio.

read more
Uber utilizó software de rastreo en contra de un competidor

Uber utilizó software de rastreo en contra de un competidor

Uber utilizó un programa, llamado internamente “Infierno”, para explotar vulnerabilidades de la aplicación Lyft y competir deslealmente, de acuerdo con información retomada por TechCrunch.

El software podía conocer cuántos conductores de Lyft había disponibles para un viaje, además de conocer su tarifa. Uber usó el programa para, además, determinar qué conductores estaban utilizando Lyft y poder ofrecerles incentivos para cambiarse exclusivamente a Uber y ganarle terreno a su competidor.

read more
El mayor sitio de pornografía en Internet adopta HTTPS

El mayor sitio de pornografía en Internet adopta HTTPS

El mayor sitio de pornografía en Internet, Pornhub, habilitó por defecto el protocolo HTTPS en todas las conexiones de su sitio, con lo que 75 millones de usuarios disfrutarán diariamente de mayor seguridad cuando navegan en línea.

Aunque este cifrado no implica que los usuarios disfruten de una seguridad total, sí hace más difícil que algún atacante acceda a información sensible o que los proveedores de servicios de Internet vean exactamente el contenido que visitan.

read more
Empresas de spyware burlan leyes internacionales para vender su productos

Empresas de spyware burlan leyes internacionales para vender su productos

Empresas que venden equipo de espionaje y spyware burlan tratados internacionales para vender sus productos a países conocidos por violar los derechos humanos o a intermediarios que no declaran quién es el usuario final, reveló un reportaje de Al Jazeera.

La empresas IPS y AREA de Italia indicaron a un reportero encubierto de la cadena árabe que estaban dispuestas a vender equipo a Irán y a Sudán del Sur, a pesar de que esto implicaría una violación a leyes europeas.

read more
Twitter demanda al gobierno de EE.UU. por intentar descubrir identidad de cuenta anti-Trump

Twitter demanda al gobierno de EE.UU. por intentar descubrir identidad de cuenta anti-Trump

El 6 de abril, Twitter anunció que demandó al gobierno de los Estados Unidos por tratar de descubrir ilegalmente la identidad de quienes se encuentran detrás de una cuenta que ha publicado una gran cantidad de mensajes en contra de Donald Trump.

La cuenta es una de varias que han nacido como “agencias alternativa” tras la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos, y que supuestamente han sido creadas por trabajadores del gobierno para oponerse a las políticas del nuevo presidente.

read more