Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Gobierno de Argentina propone usar inteligencia artificial para predecir delitos
Javier Milei, presidente de Argentina, afirma que utilizará inteligencia artificial para “predecir futuros delitos”, mientras los expertos temen por la privacidad de la ciudadanía.
El presidente López Obrador niega que su gobierno use Pegasus
Durante la conferencia matutina del 6 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado acerca de la revelación de nuevos casos de espionaje con el malware Pegasus en México.
Ataques con Pegasus contra sociedad civil enciende escándalo en India
Al menos 22 activistas, académicos, abogados y periodistas de la India recibieron una notificación de WhatsApp de que sus dispositivos fueron atacados con el malware Pegasus, informó el medio Scroll.in.
Organizaciones en Latinoamérica rechazamos los intentos de gobiernos para debilitar el cifrado en comunicaciones
Cerca de una treintenta de organizaciones que defienden los derechos digitales en América expresaron su rechazo a las presiones de países como Estados Unidos, Australia y Reino Unido para que empresas como WhatsApp (Facebook) debiliten el cifrado extremo a extremo en sus servicios de mensajería.
WhatsApp y Facebook demandan a NSO Group por atacar su plataforma para infectar dispositivos con Pegasus
WhatsApp y Facebook presentaron una demanda en contra de NSO Group y Q Cyber Technologies ante una corte federal distrito en el norte de California, en Estados Unidos, por explotar una vulnerabilidad en su tecnología para infectar dispositivos con el malware Pegasus.
WhatsApp revela que #Pegasus continuó operando en México en 2019
Las organizaciones expresamos nuestra preocupación por la continuación del uso de #Pegasus en México, sobre todo con los antecedentes de abuso documentados en contra de personas periodistas y defensoras de derechos humanos.
Investigación conjunta de Reporte Índigo y R3D sobre espionaje gana premio de periodismo
La investigación periodística “Espionaje sin controles”, publicada en el medio Reporte Índigo, fue premiada con el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática 2019.
Organizaciones hacemos un llamado a gobiernos para una moratoria a la tecnología de reconocimiento facial
Decenas de organizaciones que defienden los derechos digitales en el mundo hacemos un llamado a gobiernos de todos los países para declarar una moratoria al uso de la tecnología de reconocimiento facial que permite la vigilancia masiva.
Relator especial para libertad de expresión de la ONU cuestiona compromiso de NSO Group con los derechos humanos
David Kaye, relator especial para la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión de las Naciones Unidas, publicó una carta en la que critica la recientemente anunciada política de derechos humanos de la empresa israelí NSO Group, así como su también nueva política sobre alertadores (whistleblowers) que denuncien potenciales abusos de sus productos.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU cuestiona a México por casos de vigilancia con Pegasus
Durante el 127º periodo de sesiones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Estado mexicano fue cuestionado sobre sus acciones respecto a los casos de vigilancia en contra de periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos.
R3D expone preocupaciones sobre vigilancia en México ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU
Luis Fernando García, director ejecutivo de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, expuso diversas preocupaciones respecto al incremento en las facultades legales y capacidades tecnológicas del Estado mexicano para el ejercicio de la vigilancia.