Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional con fines de control migratorio
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional, a la cual no debería tener acceso, a través de “favores informales” con la policía local.
El gobierno de Chihuahua construye sede de la Plataforma Centinela, un “monstruo de vigilancia masiva” en la frontera
El gobierno de Chihuahua construye la Torre Centinela, que servirá como sede de una plataforma de vigilancia masiva que abarcará 13 ciudades y compartirá datos con Texas.
Comisión Federal de Comercio encabeza demanda contra Amazon por prácticas monopólicas
La Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos demanda a Amazon por proteger un monopolio que beneficia únicamente a la compañía y perjudica a comerciantes y consumidores.
Freedom House lanza su reporte 2023 sobre libertad en la red en México
El informe Freedom of the Net 2023 documenta diversas amenazas al Internet libre en México, como el espionaje con Pegasus o la Ley de Ciberseguridad.
Nueva York prohíbe el uso de tecnologías de reconocimiento facial en escuelas
Nueva York cancela el uso de de sistemas de reconocimiento facial en escuelas por traer más riesgos a la privacidad que sus supuestos beneficios.
Servicio de Inmigración de EE.UU. recaba y almacena datos personales a una escala sin precedentes
El Servicio de Inmigración de EE.UU. utiliza apps, monitores de tobillo y relojes inteligentes para monitorear a personas migrantes, cuyos datos son almacenados hasta por 75 años.
Tiktok recibe multa de 345 millones de euros por violar la privacidad de las infancias
Tiktok recibe multa millonaria por violar la privacidad de las infancias y poner sus cuentas públicas por defecto sin proteger su información.
Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear documento biométrico obligatorio
Con ambigüedades y opacidad, Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear un documento biométrico obligatorio que tenga foto y huella dactilar.
Aspirante a la Presidencia de Egipto es infectado con el malware Predator, revela Citizen Lab
Una investigación de Citizen Lab descubrió ataques con software espía #Predator en contra de Ahmed Eltantawy, tras declarar su ambición de contender por la presidencia de Egipto.
Periodista independiente rusa sufre ataque con el software espía Pegasus
Una reconocida y galardonada periodista rusa, crítica del gobierno de Putin, fue atacada con el malware Pegasus.
Urnas electrónicas de las elecciones en Coahuila y Estado de México son inseguras, revela auditoría del IPN
El IPN revisó los modelos de voto electrónico en Coahuila, Jalisco y la urna electrónica 7.0, revelando problemas de grado alto, medio y bajo con distinto grado de impacto.