Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Instagram es acusada de restringir mensajes de apoyo a Palestina
Personas usuarias de Instagram han acusado a la plataforma de restringir contenido en apoyo a Palestina.
¿Por qué apoyar la lucha en contra de las “puertas traseras”?
Dos de los periódicos más importantes de los Estados Unidos, The New York Times y The Washington Post, respaldaron la decisión de Apple de no crear una "puerta trasera" a su sistema operativo iOS 8 para poder acceder el teléfono de Syed Rizwan Farook, uno de los...
Uganda se resiste a los bloqueos de Facebook y Twitter durante las elecciones
Los ciudadanos de Uganda despertaron el día de las elecciones presidenciales, ayer, 18 de febrero, con un bloqueo a las principales redes sociales del país, Twitter y Facebook, e incluso el servicio de Whatsapp. Yoweri Museveni, presidente de Uganda y quien busca la...
¿Por qué usar una ley del siglo XVIII para vulnerar la privacidad en el siglo XXI?
La orden judicial emitida el martes 16 de febrero de 2016, con la que el FBI busca crear una “puerta trasera” para el sistema operativo iOS 8 de Apple, se justifica en una ley creada en 1789.
La suspensión de Internet bajo la excusa de la “seguridad” no es una solución
A pesar de que la suspensión de Internet es una medida que va en contra de los derechos humanos, como la libertad de expresión, varios países han legalizado la medida bajo la excusa de mantener la paz y el orden público. El pasado 11 de febrero de 2016, la Suprema...
Francia determina que Facebook puede ser demandado en su territorio
Una corte de apelaciones francesa falló en contra de Facebook en una demanda por censura, por considerar sus condiciones de uso de servicio como "abusivos" y además determinó que la empresa californiana podrá ser juzgada por tribunales del país galo. En 2011, un...
Google ampliará su política de desindexación a todos sus dominios en Europa
Google aplicará su política de desindexación de contenidos (mal llamada como “derecho al olvido”) en todos sus dominios, incluido google.com, cuando el acceso se haga desde un explorador en la Unión Europea, informó el diario The Guardian.
R3D se suma al Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter
Con el objetivo de escuchar distintas voces de la sociedad civil respecto de las mejores políticas para mantener a esta plataforma como un espacio seguro y libre de injerencias arbitrarias para ejercer el derecho a la libertad de expresión, Twitter ha establecido un Consejo de Seguridad y Confianza al que, junto con más de 40 organizaciones de todo el mundo, R3D ha sido invitada.
EE.UU. admite que podrá usar el Internet de las cosas para espiar
Por primera vez en la historia, un jefe de inteligencia de los Estados Unidos, James Clapper, aceptó que pueden utilizar los electrodomésticos para incrementar sus capacidades de vigilancia. "En el futuro, servicios de inteligencia tal vez usaran [el Internet de las...
Reino Unido debate sobre peligros de nueva ley de vigilancia
Una iniciativa de ley en el Parlamento británico, con la que se busca otorgar mayores poderes de vigilancia al Gobierno del Reino Unido, ha causado temor entre grupos pro derechos civiles y otros miembros del mismo parlamento. A la iniciativa de Poderes Investigativos...
Brasil bloqueará señales de celular durante Río 2016
La determinación de la Agencia Nacional de Telecomunciaciones (Anatel) fue dada a conocer recientemente y tuvo efecto inmediato, por lo que no se limita al momento de la realización de los JJ.OO., en agosto de 2016.