Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Facebook aprueba anuncios publicitarios en contra de población palestina
A pesar de violar sus normas comunitarias, Facebook aprobó una veintena de anuncios publicitarios con llamados a la violencia en contra de la población palestina.
Así se usa el software de espionaje contra activistas: el caso de Ahmed Mansoor
La accesibilidad a las nuevas herramientas comerciales de vigilancia masiva ha hecho posible que un sinnúmero de países, con regímenes democráticos o no, puedan practicar distintas formas de espionaje y ataques informáticos.
Sin los controles apropiados un gobierno puede abusar de éstas y convertirlas en herramientas represivas y de persecución en contra de minorías y disidentes. Es el caso de Ahmed Mansoor un activista por los derechos humanos que ha sufrido en carne propia la generalización de estas tecnologías.
Facebook recibe fuertes críticas tras censurar imagen de modelo talla extra
Facebook ha tenido que salir a defenderse nuevamente de las críticas que señalan como injusta su política sobre las imágenes que pueden verse en la red social.
Esta vez, la empresa de Mark Zuckerberg tuvo que disculparse por no permitir que la fotografía de la modelo extra talla Tess Holliday sirviera para anunciar un evento organizado por el grupo feminista Cherchez la Femme, de Australia, reportó el diario inglés The Guardian.
Fox usa un vídeo de YouTube y luego lo manda borrar por infracción de copyright
Otro caso reciente de abuso de la DMCA tiene que ver con la famosa serie de FOX: Padre de Familia.
En uno de los últimos capítulos de la serie, los protagonistas juegan un viejo videojuego de basquetbol: Double Dribble de Konami, lanzado en 1987 por Konami. Los créditos del capítulo mostraban una captura del juego original en el que a través de un “glitch” se podía ganar fácilmente un partido.
Cómo se usó el derecho de autor para censurar una crítica a una compañía constructora
Las denuncias y notificaciones sobre violaciones a derecho de autor pueden ser objeto de abuso y convertirse en armas en contra de la libertad de expresión y ejercicios de crítica en un espacio como Internet.
Además, el uso indiscriminado y poco flexible de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA) puede afectar a usuarios quienes no buscan lucrar con usos parciales de algún contenido protegido.
Google apela orden de Francia para expandir la desindexación a todo el mundo
La decisión de legalizar la desindexación, mal llamada “derecho al olvido”, en todos los buscadores para los países de la Unión Europea sigue dando problemas en el continente.
Recientemente, Google anunció que terminó de cumplir con la expansión de su política de desindexación para Europa, una serie de nuevos requerimientos impuestos desde el regulador de la unión.
The Intercept libera parte del archivo Snowden al público
SIDtoday es el boletín interno del Directorado de Señales de Inteligencia (SID) de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos. En éste no solo se publican las trivialidades de la oficina, como vacaciones y viajes, sino algunos de los temas más importantes que se manejan en la agencia.
California aprueba ley para que materiales de gobierno sean sujetos de derecho de autor
El estado de California en los Estados Unidos ha aprobado una propuesta de ley que haría de todo material creado a nivel estatal y local elegible para ser sujeto a derechos de propiedad intelectual.
Por lo que todos los mapas, videos, reportes y otros documentos creados por los gobiernos locales y estatal podrían ser incluídos en marcas, patentes, secretos de comercio y derecho de autor. Este representa un giro completo a la legislación actual que se asegura de que los materiales hechos con dinero de los contribuyentes sean de libre acce
Facebook enfrenta acusaciones sobre censura y parcialidad en su selección de noticias
En días recientes Facebook ha tenido que lidiar con una serie de acusaciones de discriminación y censura en torno a la forma en que destaca y selecciona noticias y contenidos para sus usuarios.
Los problemas para Facebook empezaron cuando, el pasado 9 de mayo, el sitio sobre noticias Gizmodo publicó el testimonio anónimo de un supuesto excontratista de la red social quien aseguró haber visto, de forma cotidiana, cómo sus compañeros eliminaban noticias de sitios tradicionalmente conservadores de la sección de Trending.
La vigilancia masiva está afectando cómo disfrutamos Internet
Prácticamente uno de cada dos estadounidenses ha evitado realizar alguna actividad cotidiana en Internet por algún miedo relacionado con su privacidad o seguridad en línea, reportó la última encuesta de la Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de los EE.UU. (NTIA).
La encuesta confirma que existe un patrón cada vez más evidente entre el hecho que una persona deje de expresar o realizar actividades en línea por miedo a la vigilancia y vulnerabilidad de su privacidad.
Gobierno de Ecuador censura boletín de derechos digitales vía DMCA
Este miércoles 11, el boletín de derechos digitales Digital Rights Latin America & the Caribbean fue notificado sobre la remoción de ocho tuits por violación de copyright. La notificación fue emitida por solicitud de Patricio Eduardo Barriga Jaramillo, Secretario Nacional de Comunicación del Gobierno de Ecuador.