Lo más destacado

La CURP biométrica obligatoria y la Plataforma Única de Identidad consolidarían un sistema autoritario de vigilancia masiva en México
Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, esconden graves amenazas a la privacidad, la seguridad y la no discriminación en el ejercicio de derechos...
La CURP biométrica obligatoria y la Plataforma Única de Identidad consolidarían un sistema autoritario de vigilancia masiva en México
Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, esconden graves amenazas a la privacidad, la seguridad y la no discriminación en el ejercicio de derechos...
Publicaciones anteriores
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
Equipo de vigilancia para intervenir comunicaciones telefónicas es puesto a la venta en eBay
Equipo de vigilancia, diseñado para intervenir comunicaciones, es puesto a la venta en eBay por 100,000 dólares.
Fotografías de infancias y adolescencias son utilizadas para entrenar sistemas de inteligencia artificial en Brasil
Fotos de niñas, niños y adolescentes de Brasil son utilizadas, sin consentimiento, para entrenar y crear herramientas de inteligencia artificial.
Worldcoin busca crear un centro regional en Argentina, pese a los riesgos regulatorios
Worldcoin, la startup que intercambia criptomonedas por datos biométricos, quiere abrir una central regional en Argentina para ampliar sus operaciones en el país.
Empresa de reconocimiento facial usada en Gaza anuncia acuerdo para implementar la tecnología en escuelas de Brasil
Empresa de reconocimiento facial israelí que implementó la tecnología en Gaza, anuncia alianza para instalarse en escuelas públicas de Brasil.
Expertos en seguridad afirman que Telegram no tiene el personal necesario para enfrentar ataques de seguridad
Personas expertas en seguridad prenden las alarmas por el poco personal que tiene Telegram dedicado a la seguridad de sus usuarios.
FIltran accesos a la intranet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX
Vulneran intranet de la policía en CDMX, la cual gestiona información sobre las actividades policiacas de la ciudad.
Fiscalía de Polonia incauta sistemas de Pegasus como parte de una investigación sobre abusos con el software espía
Investigadores polacos incautan sistemas del software espía Pegasus como parte de una investigación que busca documentar los abusos del programa.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, queda en libertad tras años de persecución
Julian Assange, fundador de Wikileaks, quedó en libertad tras años de persecución por la publicación de archivos clasificados de Estados Unidos.
Relatora Especial pide prohibir el reconocimiento facial en instituciones educativas
Las instituciones educativas deben estar libres de cámaras con reconocimiento facial, pide la Relatora Especial de la ONU sobre derecho a la educación.
Internet Archive retira medio millón de libros digitales debido a demanda de grandes editoriales
500 mil libros serán retirados de la biblioteca de Internet Archive por la demanda de cuatro grandes editoriales.
Filtro de YouTube sanciona vídeo por tonada de fondo de una lavadora
Youtube baja un video en vivo de un youtuber por reproducir el jingle de una lavadora al terminar su ciclo de lavado.
Francia implementará videovigilancia asistida por inteligencia artificial en París 2024
Francia implementa una prueba piloto de videovigilancia asistida por inteligencia artificial para los Juegos Olímpicos de París 2024, con muchas dudas de por medio.
Meta y la Unión Europea se enfrentan por el uso de publicaciones para entrenar modelos de inteligencia artificial
La Unión Europea se resiste al plan de Meta de usar contenidos públicos de sus usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Access Now demanda a autoridades migratorias de EE.UU. por opacidad sobre uso de datos
Tras negarse a entregar información sobre el intercambio de datos biométricos de personas migrantes, las autoridades migratorias de EE.UU. enfrentan una demanda de la organización Access Now.
Periodistas y activistas rusos y bielorrusos en el exilio fueron espiados con Pegasus
Periodistas y activistas rusos y bielorrusos en el exilio fueron espiados con el malware Pegasus, revela nueva investigación de Citizen Lab y Access Now.
Israel espió a oficiales de la Corte Penal Internacional para frustrar investigación por crímenes de guerra
Israel vigiló ilegalmente a oficiales de la Corte Penal Internacional y activistas locales para frenar una investigación por crímenes de guerra.
Pleno de la SCJN valida censura digital y criminalizar la elusión de candados digitales
La SCJN determinó la validez de las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y con ello validó la censura digital y la criminalización de la elusión de candados digitales
Samsung quiere que los talleres independientes delaten a usuarios que usen piezas de terceros
Samsung exige a talleres de reparación independientes delatar a los usuarios que usan piezas de terceros.
Mujeres y activistas LGBTIQ en Tailandia fueron espiadas con Pegasus y hostigadas en línea
Mujeres y activistas LGBTTIQ son silenciadas a través de violencia, espionaje y acoso digital en Tailandia.
Oficial de ciberseguridad de EE.UU. expone vulnerabilidades de la red móvil de telecomunicaciones
Un oficial de la Agencia de Ciberseguridad de Estados Unidos alerta sobre una vulnerabilidad en la red móvil utilizada para rastrear personas.
Gobierno de Chihuahua reserva información técnica sobre la Plataforma Centinela
El gobierno de Chihuahua reserva anexos técnicos de la Plataforma Centinela para mantener ocultas sus capacidades de vigilancia.
#NiCensuraNiCandados: SCJN debe hacer público el proyecto sobre acciones de inconstitucionalidad contra reforma a la LFDA
La SCJN abordará las acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor. Aquí las implicaciones de la decisión.
Julian Assange gana el derecho de apelar su extradición a Estados Unidos
Un tribunal británico ha frenado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, dándole una nueva oportunidad de apelar en su caso.
Empresa de reconocimiento facial en Australia sufre filtración de datos personales
Una empresa australiana que implementó sistemas de reconocimiento facial en bares sufrió una grave filtración de datos.
Proyecto Cazafantasmas: Facebook espió el tráfico cifrado de usuarios de Snapchat
Facebook monitoreó el tráfico cifrado de sus usuarios en Snapchat, a través de tácticas fraudulentas para interceptar y espiar los datos.
Consejo Asesor de Meta revisará moderación del lema pro-Palestina “desde el río hasta el mar”
El Consejo Asesor de Contenido de Meta discutirá la moderación de la frase “desde el río hasta el mar”, usada en manifestaciones a favor de Palestina.
Policía española identifica a activista catalán mediante información provista por Wire y ProtonMail
Policía española identificó a un activista catalán con información proporcionada por Wire y ProtonMail.
Comisión Federal de Comunicaciones vota a favor de restaurar la neutralidad de la red en Estados Unidos
FCC vota a favor de restaurar la neutralidad en la red en Estados Unidos, luego de que las medidas fueron revocadas en el mandato de Donald Trump.
Grindr enfrenta demanda en Reino Unido por venta de información sensible
La aplicación de citas Grindr enfrenta una demanda en Reino Unido por compartir y vender datos sensibles de usuarios, incluído su estado serológico.
Más de 500 personas en Polonia fueron espiadas por el gobierno con el software espía Pegasus
El fiscal nacional de Polonia afirmó que casi 578 personas, entre ellas cargos electos, fueron atacadas por el gobierno anterior con el software espía Pegasus.
Estados Unidos pone restricciones de visado a 13 personas que han participado en el abuso de software espía
13 personas tendrán restricciones de visado luego de la puesta en marcha de la nueva política del Departamento de Estado en EE.UU. para contrarrestar el uso indebido de software espía