El presidente Biden ordena restaurar las reglas de la neutralidad de la red en EE.UU.

Jul 12, 2021 | Acceso a Internet, destacado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva en materia económica que permitirá restaurar y fortalecer la neutralidad de la red en Estados Unidos, tras las acciones del gobierno de Donald Trump y el expresidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Ajit Pai.

La Orden Ejecutiva para Promover la Competencia en la Economía Americana obliga a la FCC a que recupere medidas similares a las que contenía el título II de la Ley de Telecomunicaciones de este país, conocida como la Orden de Internet Abierta que establecía fuertes protecciones a la neutralidad de la red, informó el medio The Verge.

En 2017, la FCC aprobó un conjunto de medidas que eliminaban las disposiciones creadas durante el gobierno de Barack Obama y permitían a los Proveedores de Acceso a Internet (PAI) violar el principio de que todos los datos deben ser tratados de la misma manera.

El principal hoyo de la regulación propuesta por Pai era que solo requería que los PAI se comprometieran a que no iban a bloquear o discriminar tráfico en Internet, pero no prohibía que degradaran, bloquearan o dieran prioridad a servicios, páginas y aplicaciones a cambio de un pago.

La desaparición de la Orden de Internet abierto provocó una fuerte reacción de personas usuarias, organizaciones que defienden derechos humanos en el entorno digital, incluso de empresas de tecnología.

“La Orden de 2015 creó una línea clara, protecciones aplicables a la neutralidad de la red que garantizan el acceso a los consumidores a un Internet completo y la preservación de la competencia en línea. Esta propuesta (la de Pai) falla en lograr cualquiera de estos objetivos. Los consumidores tienen pocas elecciones con su ISP y los proveedores no deberían poder utilizar su posición como cadeneros al inicio de la conexión para discriminar sitios y apps”, expresó la Asociación de Internet a The Business Insider.

Además de restaurar el título II, la Orden Ejecutiva establece medidas para las principales empresas de telecomunicaciones, como prohibir los “recargos injustos o poco razonables” por cancelación temprana de contratos de comunicaciones; crear un etiquetado para personas consumidoras de servicios de banda ancha y obligar a que los PAI reporten precios y tarifas de suscripción a la FCC, entre otros.

Recientemente, el gobierno de Biden nombró a Tim Wu, quien acuñó el término “neutralidad de la red”, como miembro del Consejo Asesor Económico, por lo que se esperaban acciones para restaurar la neutralidad de la red y acabar con la política de Trump durante su gobierno.


Imagen de Victoria Pickering (CC BY-NC-ND 2.0)

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.