Gobierno mexicano lanza repositorio de acceso abierto y base de datos abiertos sobre Covid-19

Abr 14, 2020 | Acceso al conocimiento

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, el acceso abierto a la información ha jugado un rol crucial en el combate a esta enfermedad. En ese sentido, el gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, ha tomado un paso en la dirección correcta.

En primer lugar, la Dirección General de Epidemiología ha respondido a la solicitud de diversas personas sobre datos abiertos relacionados con el COVID-19. El lunes 13 de abril, la Dirección liberó una base de datos en formato abierto sobre los casos asociados a la pandemia, así como la información contenida en los Anuarios Estadísticos de Morbilidad 2015-2017.

Por su parte, el Conacyt anunció la apertura del Repositorio de Información Covid-19, cuyo objetivo es facilitar el trabajo de investigación, del personal de salud y académico, además de poner a disposición del público en general recursos científicos sobre la pandemia.

El repositorio cuenta con 400 materiales de consulta y artículos científicos en inglés y español; información de organismos internacionales, universidades y centros de investigación; además de los resultados y preliminares de las investigaciones científicas que se están llevando a cabo “para enfrentar esta situación como se requiere: compartiendo el conocimiento”.

Con esta medidas, el gobierno mexicano se suma a los distintos esfuerzos para ofrecer conocimiento de acceso abierto sobre el nuevo coronavirus (SARS-COV2), respondiendo al llamado global de organizaciones como Creative Commons, que ha solicitado que se incrementen las políticas de acceso abierto al conocimiento científico, periodístico y educativo sobre el coronavirus y la enfermedad.

Así mismo, la recomendación de los relatores para la libertad de expresión de ONU, CIDH y OSCE hacia los Estados es que “proporcionen información veraz sobre la naturaleza de la amenaza que supone el coronavirus”, así como brindar información fidedigna en formatos accesibles a todos.


Imagen de Governor Tom Wolf (CC BY 2.0)

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.