La batalla por la neutralidad de la red en EE.UU. ahora se libra en los congresos estatales

Dos meses después de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) eliminara la Orden del Internet Abierto, las legislaturas locales en los Estados Unidos están tomando un papel importante y activo en la defensa de la neutralidad de la red.

Más de las mitad de los estados en Estados Unidos tienen, actualmente, una legislación que haría respetar la neutralidad de la red, de acuerdo con un conteo de la organización Free Press, citado por Ars Technica.

Es posible que varias de las propuestas nunca sean votadas o entren en vigor, pero otras lo harán; incluso, algunos estados han tomado la decisión de utilizar las órdenes ejecutivas de los gobernadores como mecanismo para proteger, aunque con limitaciones la neutralidad de la red en sus territorios.

La extensión de las legislaciones, órdenes ejecutivas y el peso que tendrán al regular la neutralidad de la red es incierta, depende de cada una. Por ejemplo, en los casos de Montana y Nueva Jersey, la orden coloca al gobierno en un papel de consumidor, mientras que en el caso de California, la legislación replica las prohibiciones para el bloqueo, el estrangulamiento o la priorización.

De acuerdo con Electronic Frontier Foundation, citada por Ars Technica, este último enfoque es el que más posibilidades tiene de ser combatido legalmente por las empresas, por lo que deberían buscar enfoques más indirectos, como obligar a quienes reciban fondos estatales a respetar la neutralidad de la red.

Los expertos y organizaciones coinciden en que aunque las legislaciones y acciones estatales, aunque importantes, son más vulnerables que una gran regulación a nivel federal que proteja a todos los usuarios de Internet en los Estados Unidos,

“Las protecciones estatales y locales son alentadoras y probablemente sobrevivan acciones legales de las compañías telefónicas, pero solo ofrecen una solución parcial a un problema nacional. Si queremos proteger la neutralidad de la red para todos, debemos restaurar el estándar del Título II de la Orden del Internet Abierto de 2015”, escribió Free Press.


 

Imagen original de Credo Action: Protect Net Neutrality rally, San Francisco

Publicaciones relacionadas

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales te invita a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales: una subvención destinada a apoyar el desarrollo de proyectos que permitan avanzar en la participación de un número mayor de organizaciones, colectivos, agrupaciones, periodistas independientes y personas defensoras de derechos humanos en acciones de incidencia y resistencia relacionadas con los derechos digitales, especialmente en el ámbito local.

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

En relación con el Amparo en Revisión 494/2020, el 23 de mayo de 2023 enviamos desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales una nota a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se busca, entre otros argumentos, que se reconozca que la emisión de lineamientos no es una facultad discrecional del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).