Trump nombra a opositores de la neutralidad de la red para delinear su política en telecomunicaciones

Nov 23, 2016 | Neutralidad de la red

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, nombró dos nuevos asesores para su agenda política en telecomunicaciones considerados como férreos opositores a las regulaciones que buscan proteger a la neutralidad de la red: Jeff Eisenach y Mark Jamison.

Ambos tienen una larga historia como lobistas de empresas de telecomunicaciones y han trabajado para think tanks y universidades.

Eisenach es un economista que trabajó como consultor para Verizon y que ha vertido opiniones en contra de la neutralidad de la red, como en septiembre de 2014, frente al Comité Judicial del Senado, donde aseguró, de acuerdo con Gizmodo, que “la neutralidad de la red no mejoraría el bienestar de los consumidores o protegerá el interés público”.

El otro asesor, Jamison, fue parte del equipo de Sprint y dirige el Centro de Investigación de Servicio Público de la Universidad de Florida.

Jamison y Eisenach trabajaron en contra de la aprobación de las reglas de neutralidad de la red de la Comisión Federal de Comunicaciones, las cuales fueron aprobadas el año pasado y ratificadas este año, por lo que su nombramiento pondría en peligro esta regulación.

Durante la campaña presidencial, Trump evitó dar una postura explícita sobre la neutralidad de la red. Salvo por un tuit publicado en 2014, la opinión del presidente electo solo se centró en la FCC, ya que prometió establecer una “moratoria temporal a las nuevas regulaciones de agencias”.


Imagen original de Gage Skidmore: Donald Trump

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.