R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Privacidad
    • Acceso
    • Libertad de expresion
    • Conocimiento libre
  • Blog
  • Publicaciones
Select Page
Minorías: las más vigiladas y las más alejadas del debate sobre el cifrado

Minorías: las más vigiladas y las más alejadas del debate sobre el cifrado

Feb 22, 2016 | Acceso al conocimiento, Privacidad

A pesar de ser grupos sujetos a una fuerte vigilancia estatal en Estados Unidos, tanto afroamericanos como musulmanes están apenas representados en las discusiones sobre el cifrado en este país. Los afroamericanos han sido vigilados desde los años 60, durante el...
¿Por qué apoyar la lucha en contra de las “puertas traseras”?

¿Por qué apoyar la lucha en contra de las “puertas traseras”?

Feb 19, 2016 | Libertad de expresión, Privacidad

Dos de los periódicos más importantes de los Estados Unidos, The New York Times y The Washington Post, respaldaron la decisión de Apple de no crear una “puerta trasera” a su sistema operativo iOS 8 para poder acceder el teléfono de Syed Rizwan Farook, uno...
Perfiles biométricos en las escuelas ¿necesarios o normalización de la vigilancia?

Perfiles biométricos en las escuelas ¿necesarios o normalización de la vigilancia?

Feb 19, 2016 | Privacidad

La posibilidad que millones de niños y jóvenes en el Reino Unido utilicen sus huellas dactilares como forma de identificación en las escuelas ha causado alarma entre organizaciones sociales en las islas británicas. La tendencia se ha incrementado en los últimos años...
¿Por qué usar una ley del siglo XVIII para vulnerar la privacidad en el siglo XXI?

¿Por qué usar una ley del siglo XVIII para vulnerar la privacidad en el siglo XXI?

Feb 18, 2016 | Libertad de expresión, Privacidad

La orden judicial emitida el martes 16 de febrero de 2016, con la que el FBI busca crear una “puerta trasera” para el sistema operativo iOS 8 de Apple, se justifica en una ley creada en 1789. La All Writs Act (Ley de todas las órdenes de la corte) tiene el...
¿Qué hace Google con la información de millones de estudiantes en los EE.UU.?

¿Qué hace Google con la información de millones de estudiantes en los EE.UU.?

Feb 17, 2016 | Privacidad

Google es uno de los mayores proveedores de software y tecnología educativa en los Estados Unidos, alrededor de 30 millones de estudiantes y profesores utilizan las aplicaciones del gigante tecnológico todos los días, pero ¿qué hace éste con toda la información de...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • ICE reactiva contrato millonario con la empresa israelí de software espía paragon
  • R3D presenta demandas de amparo contra el paquete legislativo que amplía las facultades de vigilancia
  • Tiktok saca provecho de la falta de regulaciones ambientales en Brasil para abrir un centro de datos
  • Microsoft colabora con el Ejército israelí para espiar millones de llamadas en Gaza
  • La ampliación de la vigilancia estatal: GNI alerta sobre las leyes de telecomunicaciones y seguridad en México
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Este obra vive bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Aviso de Privacidad | contacto@r3d.mx