R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Privacidad
    • Acceso
    • Libertad de expresion
    • Conocimiento libre
  • Blog
  • Publicaciones
Select Page
Meta utiliza un doble estándar para moderar contenidos relacionados a conflictos bélicos

Meta utiliza un doble estándar para moderar contenidos relacionados a conflictos bélicos

Sep 8, 2022 | Libertad de expresión

Personas usuarias de Facebook e Instagram en Palestina han criticado que las plataformas están censurando contenidos que documentan los ataques aéreos de Israel en la Franja de Gaza por “violar sus normas comunitarias”, al mismo tiempo que Meta ha instruido a sus...
Estados Unidos vigiló a personas acompañantes de la caravana migrante en 2019

Estados Unidos vigiló a personas acompañantes de la caravana migrante en 2019

Ago 16, 2022 | Privacidad

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) compartió con autoridades mexicanas información privada de personas presuntamente vinculadas con la organización de caravanas migrantes de 2018 ─entre ellas,...
Legisladores demócratas impulsan ley para proteger la neutralidad de la red en Estados Unidos

Legisladores demócratas impulsan ley para proteger la neutralidad de la red en Estados Unidos

Ago 3, 2022 | Acceso a Internet

El Partido Demócrata busca impulsar una nueva legislación para proteger el principio de neutralidad de la red en Estados Unidos, que reclasificaría el servicio de banda ancha como esencial y autorizaría a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en...
La desinformación en Facebook y WhatsApp afecta a personas que migran hacia Estados Unidos

La desinformación en Facebook y WhatsApp afecta a personas que migran hacia Estados Unidos

Ago 3, 2022 | Libertad de expresión

Las redes sociales que utilizan las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos cruzando México, como WhatsApp y Facebook, se han convertido en espacios repletos de peligrosas ofertas de coyotes y desinformación que puede poner en peligro su vida, de...
La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras

La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras

Jun 22, 2022 | destacado, Libertad de expresión

Sin periodistas ni personas alertadoras no puede haber una verdadera democracia.El caso de Assange ha reflejado la necesidad de proteger a periodistas y personas alertadoras (“whistleblowers”, en inglés).México necesita establecer un sistema amplio e integral de...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • Exigimos investigación a fondo sobre red de empresas intermediarias vinculadas en la compra y uso ilegal de Pegasus
  • Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI
  • La violencia política por razones de género es utilizada para censurar expresiones legítimas
  • Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
  • Reforma al Código Penal de Puebla viola la libertad de expresión en Internet
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Este obra vive bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Aviso de Privacidad | contacto@r3d.mx