Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Autoridades de San Petersburgo buscan integrar tecnología de reconocimiento facial para identificar grupos étnicos
Autoridades de la ciudad de San Petersburgo, en Rusia, planean introducir tecnología de reconocimiento étnico en las cámaras de vigilancia que tienen instaladas en la ciudad como una estrategia para “controlar y vigilar” a personas migrantes, informa el medio digital...
AC-LAC presenta a nivel regional el Observatorio de Criptografía
El Instituto de Pesquisa em Direito e Tecnologia do Recife, IP.rec y la Alianza por el Cifrado en América Latina y el Caribe (AC-LAC) presentaron el Observatorio de Criptografía (ObCrypto) a nivel regional, una plataforma para dar seguimiento a decisiones, legislaciones y estudios relacionados con el cifrado, y sus consecuencias para los derechos humanos y seguridad de Internet.
Reino Unido confirma a Meta orden de vender Giphy
La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) confirmó la orden para que Meta venda Giphy, el sitio de creación y compartición de GIFs a redes sociales, debido a las preocupaciones de su adquisición al permitirle incrementar significativamente su poder en redes sociales.
El diputado de oposición Agustín Basave Alanís fue espiado con Pegasus, confirma Citizen Lab
Agustín Basave Alanís, diputado federal por Movimiento Ciudadano, fue espiado con Pegasus entre el 5 y 11 de septiembre, informó Animal Político. La infección fue confirmada por un análisis forense conducido por Citizen Lab de la Universidad de Toronto.
Citizen Lab responde desinformación del gobierno mexicano acerca de la investigación #EjércitoEspía
John Scott-Railton, investigador senior de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, recriminó que el gobierno mexicano esté omitiendo que las recientes víctimas de ataques con Pegasus ─el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, el periodista Ricardo Raphael y un periodista de Animal Político─ eran sujetos de interés para las Fuerzas Armadas.
Plataformas deben implementar cifrado por defecto para mensajería, exigen organizaciones
Más de 50 organizaciones que defienden el derecho al aborto y a la privacidad han lanzado la campaña “Hagan los Mensajes Directos Seguros” (Make DMs Safe) a través de la que exigen a las compañías de tecnología implementar por defecto la tecnología de cifrado extremo...
ONU-DH insta al gobierno mexicano a cesar actos de espionaje e investigar el caso #EjércitoEspía
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH) instó a las autoridades mexicanas a cesar cualquier acto de “injerencia arbitraria” e implementar medidas de protección para las víctimas, personas y organizaciones que los hayan denunciado, así como llevar a cabo una investigación diligente e imparcial sobre el caso #EjércitoEspía.
Organizaciones rechazamos la desinformación gubernamental sobre la investigación #EjércitoEspía
Las organizaciones responsables de la investigación “Ejército Espía” rechazamos los señalamientos vertidos en la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” durante la conferencia matutina del Presidente del 12 de octubre de 2022.
SEDENA pagó 60 millones de pesos a empresa proveedora de Pegasus en 2019
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pagó 60 millones de pesos a Comercializadora Antsua por un “servicio de monitoreo de información remota” en 2019, de acuerdo con documentos filtrados de la institución y analizados por medios como Aristegui Noticias, Animal Político y Proceso.
#EjércitoEspía: Exigimos al gobierno y a la SEDENA probar sus descalificaciones a la investigación
En respuesta al comunicado publicado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y las afirmaciones del gobierno federal en la conferencia de prensa del día de hoy, 5 de octubre de 2022, relacionados a la investigación “Ejército Espía”, las organizaciones que participamos en dicha investigación manifestamos lo siguiente:
#EjércitoEspía: Condenamos el rechazo del Presidente a la evidencia sobre espionaje con Pegasus en México
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), ARTICLE 19 y SocialTIC lamentamos la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a la investigación #EjércitoEspía, realizada por las organizaciones firmantes con apoyo de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en