Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Tiktokers mexicanos crean palabras clave para denunciar la violencia por el narco en Sinaloa sin ser bloqueados
Creadores de contenido en Tiktok se ponen creativos para poder comunicar el estado de violencia que se vive en Sinaloa sin ser bloqueados por la plataforma.
CLIP documenta el uso de blogs anónimos para remoción fraudulenta de contenidos en Google
Así es como las firmas de “reputación digital” eliminan artículos y notas periodísticas de Google abusando del sistema de denuncias de derecho de autor, documentó CLIP Latam.
Meta debe evitar que contenidos que denuncien violencia de género sean eliminados por error, pide Consejo Asesor
Consejo Asesor de Contenido recomienda a Meta hacer excepciones para evitar que contenidos que denuncien violencia de género se eliminen por error.
Entrenar sistemas de inteligencia artificial generativa con bases de datos más extensas amplifica sus sesgos en vez de reducirlos
¿A más datos, menos sesgos? Una investigación reciente revela que entrenar modelos de inteligencia artificial generativa con bases de datos más extensas amplifica los resultados discriminatorios, racistas y misóginos.
El Senado sí incurrió en omisión para designaciones del INAI, considera la mayoría del Pleno de la SCJN
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia consideró, por ocho votos a tres, que el Senado de la República sí incurrió en una omisión para designar a las tres personas comisionadas que deben cubrir los espacios vacantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso...
La SCJN tiene en sus manos el futuro de la transparencia y el derecho a saber de la sociedad mexicana
Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía hacemos un contundente llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a votar en contra del proyecto de sentencia de la ministra Loretta Ortiz y garantizar los derechos de acceso a la información y protección de...
Tribunal Electoral obliga a Radio Tosepan a emitir spots sobre partidos políticos
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló en contra de Radio Tosepan Limakxtum, por lo que la emisora está obligada a difundir los spots de los partidos políticos, en una decisión que ha sido calificada como contraria a la autonomía del...
Los términos “cis” y “cisgénero” serán considerados insultos en Twitter, afirma Elon Musk
La semana pasada, Elon Musk, director ejecutivo de Twitter, declaró que las palabras “cis” y “cisgénero” serán consideradas insultos en la plataforma, por lo que habría consecuencias para quienes las utilicen, informó el medio de comunicación Gizmodo. Ambos términos...
Mayoría del Pleno de la SCJN se pronuncia contra el delito de ciberacoso en Tamaulipas, sin embargo se mantendrá vigente
La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutió el 26 de junio los párrafos primero y segundo del artículo 390 Ter del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, relativo al delito de «ciberacoso». Este artículo considera penas para “quien hostigue o amenace por...
Un tribunal colegiado ordena a la Comisión Nacional de Búsqueda eliminar informe público sobre desapariciones forzadas
Como parte de la resolución de una demanda de amparo a favor del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México ordenó a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que...
Twitter es la plataforma digital más peligrosa para la comunidad LGBTQ, revela informe anual de GLAAD
De acuerdo con el índice de seguridad de las redes sociales 2023 de la organización Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD), Twitter es la plataforma digital más peligrosa para las personas usuarias LGBTQ, informó el medio de comunicación Wired. A partir...