Libertad de expresión

R3D defiende y promueve el derecho fundamental de todas las personas a expresar sus ideas, en especial en el entorno digital. Promueve la defensa jurídica y social contra intentos de censura; realiza un monitoreo permanente de amenazas a la libertad de expresión en línea; participa permanentemente en foros y discusiones en esta materia, y realiza incidencia legislativa para la defensa de este principio en las leyes mexicanas.

R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).

 

Tema destacado
Cómo los gobiernos espían usando PowerPoint y Twitter

Cómo los gobiernos espían usando PowerPoint y Twitter

Las noticias de que un supuesto ataque informático ruso a las computadoras del Comité Nacional Demócrata han sorprendido al mundo, pero para muchas personas, esta clase de acciones son una realidad cotidiana.

Tome, por ejemplo, a la siria Nour Al-Ameer. Una ex vicepresidente del Consejo Nacional Sirio, Al-Ameer fue arrestado y enviado a la infame prisión Adra en Damasco, donde fue brutalmente torturada. Tras su liberación, se convirtió en refugiada, huyendo a la relativa seguridad de Turquía.

read more
Atletas, trabajadores y patrocinadores de Río 2016 sufren censura en las redes sociales

Atletas, trabajadores y patrocinadores de Río 2016 sufren censura en las redes sociales

Los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrán considerables limitaciones para usar las redes sociales durante las tres semanas que durará el evento deportivo.

Estas medidas son justificadas por el Comité Olímpico Internacional (COI) para proteger los intereses comerciales de la justa, pero en realidad podrían considerarse como un acto de censura.

read more
Onlinecensorship.org, plataforma para denunciar censura en redes sociales, ya está disponible en español

Onlinecensorship.org, plataforma para denunciar censura en redes sociales, ya está disponible en español

El 1 de junio de 2011, Coldplay publicó un video para denunciar la crisis humanitaria palestina: la pobreza y mal estado de los campos de refugiados, la ocupación israelí y otras violaciones a derechos humanos que sufrían todos los días.

Al poco tiempo de su publicación, el 6 de junio, Facebook eliminó el enlace por clasificarlo como “abusivo”, pero no fue algún trabajador de la red social quien lo encontró ofensivo o violatorio de los términos de uso, sino que fueron algunos usuarios quienes al reportarlo activaron un sistema que automáticamente lo dio de baja.

read more
5 razones para pensar antes de estigmatizar el sexting

5 razones para pensar antes de estigmatizar el sexting

El 10 de julio de 2016, se presentó la campaña “Pensar antes de sextear: 10 razones para no realizar sexting”. A pesar de la aparente buena intención de la campaña, la iniciativa refleja una visión profundamente paternalista sobre el ejercicio libre de la sexualidad y plantea una estrategia errónea. Por ese motivo, presentamos cinco razones que deben considerarse antes de prohibir el sexting.

read more
Facebook cambió su algoritmo y te expondrá menos a otras formas de pensar

Facebook cambió su algoritmo y te expondrá menos a otras formas de pensar

Facebook ha anunciado una nueva modificación al algoritmo que determina qué saldrá primero en tu feed de noticias. Ahora priorizará los posts de tus amigos por sobre las publicaciones de otras páginas, lo que parece un claro mensaje en contra de los medios que utilizan Facebook para publicitar sus contenidos sin pagar por anuncios.

De acuerdo con Wired, Facebook busca obligar a los medios a pagar para que sus noticias aparezcan más en los News Feed, so pena de que al no hacerlo podrían realmente ver una disminución importante de tráfico y exposición.

read more
Sistema Nacional Anticorrupción omite protecciones explícitas a whistleblowers o denunciantes

Sistema Nacional Anticorrupción omite protecciones explícitas a whistleblowers o denunciantes

El día de hoy el Senado de la República aprobó la Ley de Responsabilidades Administrativas del Sistema Nacional Anticorrupción cuyo dictamen omite considerar la protección de denunciantes de buena fe. Esto limita el flujo efectivo de información de interés público y los alcances de la política nacional anticorrupción.

Los denunciantes, también conocidos como whistleblowers, son aquellas personas que divulgan, de buena fe, información de interés público independientemente de que sea de carácter reservado o confidencial. Se considera que la información es de interés público cuando se refiere a acciones en el sector público o privado que están relacionados con actos de corrupción, comisión de delitos, violaciones a derechos humanos o que sean relevantes para el conocimiento de la sociedad en general.

read more
Axl Rose no quiere que veas este meme

Axl Rose no quiere que veas este meme

Axl Rose, el cantante de Guns & Roses, ha demandado que se retire una imagen suya de Internet porque supuestamente viola el derecho de autor. ¿Cuál es? La que origina la mayoría de los memes de “Fat Axl”.

La fotografía fue tomada en 2010 por Boris Minkevich, cuando la banda de Rose se presentó en un concierto en Winnipeg. El cantante asegura que tiene derechos sobre la imagen y que nunca ha otorgado permiso para su reproducción, por lo que debe ser desindexada de las búsquedas de Google, de acuerdo con una nota publicada en el periódico español El Diario.es.

read more
FBI crea base de datos de tatuajes para perfilar a las personas

FBI crea base de datos de tatuajes para perfilar a las personas

¿Qué significa un tatuaje? Un tatuaje no es solo un dibujo o diseño que vive en la piel. Estos pueden revelar detalles importantes sobre la identidad de una persona: ideología, creencias religiosas y pertenencia social a un grupo.

Tatuajes, actualmente, son considerados como una característica biométrica y única, debido a que se escoge la forma y contenido de lo que se imprime en la piel; además, también son considerados como una forma discursiva, por lo que deberían de estar protegidos por las leyes de libertad de expresión.

read more