Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

TikTok nombra a una exmilitar israelí para diseñar sus políticas sobre discursos de odio
Antigua instructora militar israelí, fue nombrada por TikTok como su nueva directora de políticas públicas sobre discursos de odio
Linkedin elimina protecciones sobre discursos de odio hacia personas transgénero
Linkedin se sube a la ola de plataformas que modifican sus políticas de comunidad para quitar protecciones a personas transgénero
Ejecutivo tecnológico elimina artículos incómodos de Google Search, mediante solicitudes fraudulentas de contenido obsoleto
Jack Poulson es un periodista independiente que descubrió que sus reportajes sobre la campaña de censura, puesta en marcha por el ejecutivo tecnológico Maury Blackman, habían desaparecido de los motores de búsqueda. Según la investigación realizada por Fundación...
Autoridades de Campeche validan la censura previa para silenciar voces críticas
En Campeche, la crítica política se ha convertido en un motivo de censura previa.
Radio Comunitaria denuncia el uso de la violencia política de género para amedrentar al periodismo crítico
Se suman los casos de un mal uso de la figura de violencia política por razones de género para amedrentar el periodismo crítico. Ahora fue el turno de Veracruz.
La violencia política por razones de género es utilizada para censurar expresiones legítimas
TEPJ validó un acto de censura directa prohibido por la Constitución al sancionar a una ciudadana que emitió críticas políticas en redes sociales
Reforma al Código Penal de Puebla viola la libertad de expresión en Internet
Las recientes modificaciones al Código Penal de Puebla amenazan con censurar expresiones legítimas, violan el derecho a la libertad de expresión y son incompatibles con la Constitución.
Artículos que promovían censura en la Ley de Telecomunicaciones no deben replicarse en otras leyes
En la conferencia matutina del miércoles 13 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Peña Merino, aseguraron que serían eliminados los artículos 109 (sobre bloqueo de...
Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposiciones que amenazan la privacidad y la libertad de expresión
La iniciativa de reforma en Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, discutida en comisiones en el Senado, otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando sea solicitado por las...
Cambios en políticas de moderación de contenidos de Meta despiertan alarma por posibles riesgos a la libertad de expresión
Mark Zuckerberg anunció una serie de cambios en las políticas de moderación de contenidos de Meta que ponen en riesgo a grupos vulnerables, minoritarios y personas migrantes.
Instagram restringió la búsqueda de términos LGBTTTIQ+ durante meses por error
Instagram restringe contenido relacionado a la comunidad LGBTTTIQ+ por meses y argumenta que fue un error.