Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Donald Trump y la expansión de las capacidades de vigilancia: un riesgo para poblaciones vulnerables en Estado Unidos
El regreso de Donald Trump se ha traducido en una gran preocupación entre defensores de derechos civiles, donde la vigilancia a grupos vulnerables cobra relevancia.
Empresa intermediaria de datos sufre filtración de más de 30 millones de registros de geolocalización
Millones de datos de localización fueron filtrados luego del ataque a Gravy Analytics, uno de los intermediarios de datos más grande del mundo.
Empresa israelí de spyware se utiliza para espiar a periodistas que denuncian el fascismo
Whatsapp descubre ataques con spyware de la empresa israelí Paragon. Periodista italiano con investigaciones sobre los vínculos del gobierno de Italia con el fascismo es una de las víctimas.
Ministras Batres, Esquivel y Pérez Dayán validan la geolocalización indiscriminada de usuarias de la banca en línea
Contrario a lo sostenido en la sentencia, los datos de localización constituyen datos sensibles y pueden revelar información sobre el estado de salud, creencias religiosas, opiniones políticas, etc.
El muro digital se fortalece tras el final de CBP One
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, el uso de la aplicación CBP One como único medio para solicitar asilo en Estados Unidos llegó a su fin, lo que ha dejado un panorama incierto para las personas migrantes.
Gobiernos piden mayores regulaciones al software espía ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Por primera vez, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión para discutir los riesgos de los programas espía comerciales.
Lectores de matrículas exponen datos de vehículos y vídeo en tiempo real
Sistemas de reconocimiento de matrículas exponen en internet imágenes de video en vivo a las que cualquier persona puede acceder.
NSO Group es responsable del hackeo a WhatsApp con Pegasus, determina importante precedente judicial
Declaran a NSO Group, empresa desarrolladora de Pegasus, responsable del hackeo a Whatsapp afectando a miles de usuarios en todo el mundo
La Convención de la ONU sobre Ciberdelitos amenaza los derechos humanos: México no debe ratificarla
Es necesario que los Estados consideren los peligros y riesgos que implica este tratado para la soberanía, la democracia y el cumplimiento de obligaciones internacionales sobre derechos humanos.
Más de cien mil contraseñas de contribuyentes del SAT son filtradas en foros de la dark web
Filtran más de cien mil contraseñas del SAT poniendo en riesgo la información, privacidad y seguridad financiera de las personas contribuyentes en México.
R3D pide mayor involucramiento de sociedad civil durante la novena sesión del OEWG de ONU
R3D participó en la novena sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la TIC de la ONU, donde pidió la participación de las partes interesadas en todos sus niveles.