Lo más destacado

El gobierno mexicano refuerza sus capacidades de vigilancia con el nuevo paquete de leyes
El nuevo paquete de reformas establece un sistema de vigilancia sin controles democráticos cuyo objetivo es mantener un control social incompatible con nuestros derechos humanos
El gobierno mexicano refuerza sus capacidades de vigilancia con el nuevo paquete de leyes
El nuevo paquete de reformas establece un sistema de vigilancia sin controles democráticos cuyo objetivo es mantener un control social incompatible con nuestros derechos humanos
Publicaciones anteriores
Tus conversaciones privadas con Chat-GPT (y otros chatbots) podrían estar expuestas en la web
Fast Company reveló que Google se encontraba indexando conversaciones privadas de personas con Chat-GPT.
Tribunal determina que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere control judicial
Tribunal confirma que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere orden judicial.
Linkedin elimina protecciones sobre discursos de odio hacia personas transgénero
Linkedin se sube a la ola de plataformas que modifican sus políticas de comunidad para quitar protecciones a personas transgénero
Ejecutivo tecnológico elimina artículos incómodos de Google Search, mediante solicitudes fraudulentas de contenido obsoleto
Jack Poulson es un periodista independiente que descubrió que sus reportajes sobre la campaña de censura, puesta en marcha por el ejecutivo tecnológico Maury Blackman, habían desaparecido de los motores de búsqueda. Según la investigación realizada por Fundación...
El gobierno mexicano refuerza sus capacidades de vigilancia con el nuevo paquete de leyes
El nuevo paquete de reformas establece un sistema de vigilancia sin controles democráticos cuyo objetivo es mantener un control social incompatible con nuestros derechos humanos
Autoridades de Campeche validan la censura previa para silenciar voces críticas
En Campeche, la crítica política se ha convertido en un motivo de censura previa.
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional con fines de control migratorio
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional, a la cual no debería tener acceso, a través de “favores informales” con la policía local.
El bot de contratación de McDonalds revela información personal de aspirantes a trabajar con la empresa
El chatbot utilizado por McDonald’s para procesos de reclutamiento revela información de aspirantes gracias a una vulnerabilidad por usar la contraseña “123456”
Agencias de inteligencia de Estados Unidos buscan centralizar la compra de datos personales
Estados Unidos trabaja en una plataforma que le permita centralizar la adquisición de datos personales “para fines de inteligencia”.
Autoridades migratorias de Estados Unidos utilizan datos de aseguradoras para realizar deportaciones
Las autoridades migratorias de Estados Unidos acceden a bases de datos de aseguradoras para deportar a personas migrantes.
Radio Comunitaria denuncia el uso de la violencia política de género para amedrentar al periodismo crítico
Se suman los casos de un mal uso de la figura de violencia política por razones de género para amedrentar el periodismo crítico. Ahora fue el turno de Veracruz.
Exigimos investigación a fondo sobre red de empresas intermediarias vinculadas en la compra y uso ilegal de Pegasus
R3D, Article 19 y Social TIC condenamos los presuntos actos de corrupción, lavado de dinero y delitos fiscales relacionados a la adquisición de Pegasus durante el sexenio de Peña Nieto.
Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI
Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, un hacker que trabajó para el Cártel de Sinaloa tuvo acceso a datos telefónicos de un funcionario del FBI y utilizó las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para localizar y asesinar a...
La violencia política por razones de género es utilizada para censurar expresiones legítimas
TEPJ validó un acto de censura directa prohibido por la Constitución al sancionar a una ciudadana que emitió críticas políticas en redes sociales
Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
Cámara de Diputados aprueba la Ley de la Guardia Nacional pese a denuncias de sociedad civil sobre inminentes violaciones a derechos humanos.
Reforma al Código Penal de Puebla viola la libertad de expresión en Internet
Las recientes modificaciones al Código Penal de Puebla amenazan con censurar expresiones legítimas, violan el derecho a la libertad de expresión y son incompatibles con la Constitución.
Reformas de “Guardia Nacional” legalizan el espionaje militar
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para expedir la Ley de la Guardia Nacional y reformar leyes secundarias en la materia. Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las...
Presidencia califica como “fake news” el cuestionamiento sobre hackeo de la plataforma trabajaen.gob.mx
Presidencia afirma que no hubo vulneración de datos en la plataforma TrabajaEn tachándolo de “fake news”, aún cuando miles de personas se quejan al respecto.
Los lentes de Meta con inteligencia artificial integrada llegan a México, ¿cuáles son los riesgos?
Meta anuncia la llegada a México de lentes equipados con inteligencia artificial despertando preocupación por los riesgos a la privacidad que conllevarán.
La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para revisar el contenido de las leyes de seguridad e inteligencia
La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para analizar las leyes de seguridad e inteligencia, ya que se incluyen propuestas que amenazan nuestra privacidad y la seguridad de nuestra información.
El registro de usuarios de telefonía móvil anula en la práctica el derecho a la privacidad y protección de datos
Desde los conversatorios del Senado, pedimos contar con tiempo y espacios para realizar las correcciones que aún son necesarias en la ley y no apresurar su aprobación.
Aplicación asistida por inteligencia artificial rechaza erróneamente solicitudes de seguridad social en Brasil
Brasil introdujo una herramienta, asistida por IA, para intentar reducir la burocracia en el trámite de prestaciones sociales. Sin embargo, en lugar de ayudar a crear un proceso más eficiente, ha ocasionado problemas al rechazar las solicitudes erróneamente en casos...
Kenia obtiene una victoria legal histórica en contra de Worldcoin y le hace eliminar datos biométricos
El Tribunal Superior de Kenia emitió un veredicto histórico en un caso contra Worldcoin, luego de que el gobierno del país africano detuviera el despliegue del proyecto, que recabó 350 mil datos biométricos, por motivos de protección de datos. Según el comunicado de...
El registro de usuarios de telefonía móvil no garantiza la seguridad, sino que incrementa los riesgos para la población
Durante su conferencia matutina del viernes 23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada respecto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, incluido en el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Al respecto, la...
Artículos que promovían censura en la Ley de Telecomunicaciones no deben replicarse en otras leyes
En la conferencia matutina del miércoles 13 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Peña Merino, aseguraron que serían eliminados los artículos 109 (sobre bloqueo de...
La ley de telecomunicaciones debe eliminar la creación de un nuevo padrón de usuarios de telefonía móvil
El dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobado en comisiones en el Senado, propone nuevamente la creación de un registro de todas las personas usuarias de telefonía móvil, al darle a la Agencia de Transformación Digital y...
NSO Group deberá pagar 167 millones de dólares por hackeo a WhatsApp
Tras cinco años de litigio, un jurado determinó que NSO Group, la empresa israelí responsable por el spyware Pegasus, deberá pagar más de 167 millones de dólares en daños punitivos a WhatsApp, como resultado de la demanda por el hackeo que realizó a la empresa en...
Cientos de empleados de Meta son expuestos como ex integrantes de las fuerzas armadas de Israel
Más de un centenar de empleados de Meta han sido expuestos como ex integrantes de las fuerzas armadas de Israel, entre ellas su jefa de política de IA, que sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel o FDI, según informa el medio digital Don’t Panic. Shira...
El caso Televisa Leaks muestra la importancia de proteger a las personas alertadoras en México
El 28 de abril de 2025, el equipo de investigaciones especiales del portal Aristegui Noticias dio a conocer evidencia sobre cómo Televisa, la televisora más grande de América Latina, realizó operaciones de desinformación sistemáticas para favorecer intereses...
Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposiciones que amenazan la privacidad y la libertad de expresión
La iniciativa de reforma en Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, discutida en comisiones en el Senado, otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando sea solicitado por las...
Dos periodistas originarios de Serbia fueron atacados con el software espía Pegasus
Dos periodistas de origen serbio, que trabajaban en el Balkan Investigative Reporting Network, una red de organizaciones no gubernamentales que promueve la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos en Europa, fueron atacados con software espía, según...
R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva
A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.