R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.

Uno de los propósitos de esta alianza es incrementar las excepciones y limitaciones al derecho de autor en los distintos países de América Latina, que permitirían mayores usos que se ajusten a la realidad actual, en donde las actividades educativas, cultural, de ocio y entretenimiento conviven de muy distintas maneras con materiales protegidos con derechos de autor de manera no necesariamente lucrativas.

En ese sentido, el marco jurídico autoral en México es insuficiente y debe reconocer mayores excepciones y limitaciones para contribuir a vencer las aún profundas desigualdades en las oportunidades educativas y culturales.

Uno de los espacios de trabajo de la Alianza son las sesiones del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), mismas que se realizan de manera periódica. Por nuestro interés y actividad en pro de un derecho de autor diferente, R3D fue aceptada en 2021 como entidad observadora en estas sesiones, uniéndose así a las organizaciones aliadas Fundación Karisma de Colombia y Fundación Vía Libre de Argentina que ya cuentan con este estatus.

Entre las actividades desarrolladas por la alianza están la investigación país a país del estado actual de las excepciones y limitaciones existentes en las legislaciones autorales en la región, así como declaraciones e investigaciones hechas en el marco de las sesiones de la OMPI de manera previa.

De esta forma, nos complace unirnos a las organizaciones mencionadas anteriormente ─con quienes sostenemos además otras actividades regionales─ y a Datysoc de Uruguay, Derechos Digitales de Chile, Hiperderecho de Perú, IBDAutoral e InternetLab de Brasil para fortalecer el trabajo de la sociedad civil por el acceso al conocimiento.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.