Preocupante que el Ejército provea infraestructura de Internet para los pueblos indígenas: Yasnaya Gil

Oct 19, 2022 | Acceso a Internet

La reciente encomienda del presidente López Obrador para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construya y coloque antenas para proveer de servicio de Internet a regiones del país genera preocupación debido al posible incremento de las actividades de vigilancia e incluso de espionaje por parte del Ejército, considera la activista y lingüista Yásnaya Elena Gil en El País.

En su texto, Gil también recuerda que el movimiento por la comunicación indígena y comunitaria ha pasado por una dura batalla legal para garantizar que los pueblos indígenas puedan ejercer sus derechos a la información y la libertad de expresión, incluso teniendo que “regatear” al Estado para obtener lo mínimo.

Para la autora, las recientes revelaciones sobre las actividades de vigilancia de la Sedena contra movimientos sociales, dadas a conocer a través de la filtración de millones de correos, provocan alarma, ya que si el servicio de Internet que se provee a muchas comunidades indígenas depende de esta misma dependencia, esto pondría en riesgo su ciberseguridad y derechos digitales.

“Los derechos digitales son considerados una extensión de los derechos humanos, si las antenas que proveen internet están en los cuarteles militares será difícil garantizar el derecho a la privacidad, al acceso neutral y seguro a internet; sobre todo ya con evidencia contundente de que la Sedena espía y vigila a la sociedad civil”, escribe Gil.

La activista cuestiona que el Presidente haya asignado esta tarea a los militares “sin importar que esta misma institución haya infiltrado a un soldado en la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa para espiar la movilización de estudiantes que en una gran parte provienen de pueblos indígenas y sin importar que las recientes filtraciones den cuenta de la vigilancia que la Sedena mantiene sobre las comunidades zapatistas”.

“Las antenas que llevarán el internet a muchos de nuestros pueblos serán colocadas en cuarteles y campos militares. ¿Qué podría salir mal?”, remata la activista.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.