El Proyecto Tor denuncia bloqueo en Rusia

Feb 26, 2022 | Libertad de expresión

Desde diciembre de 2021, el sitio web del Proyecto Tor en Rusia fue bloqueado por el gobierno de este país, lo que ha afectado a la segunda comunidad más grande de personas usuarias del navegador, más de 300 mil personas, denunció la organización.

En contexto del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, los derechos de acceso a la información y libertad de expresión son fundamentales, por lo que la determinación del Servicio Federal para la Supervisión de Comunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios Masivos (Roskomnadzor, por sus siglas en ruso) tiene un grave impacto en los derechos humanos.

Para ayudar a que las cientos de miles de personas usuarias de Tor en Rusia puedan acceder al navegador y a un Internet abierto, la organización lanzó desde noviembre una campaña para incrementar el número de nodos Tor en el mundo y ayudar a evitar la censura en línea.

Los nodos son relativamente fáciles de instalar, operar y de bajo riesgo, pero tienen un gran impacto para quienes sufren la censura gubernamental y buscan acceder a Tor. De acuerdo con la organización, es poco probable que un nodo reciba alguna denuncia o que sean bloqueados por los proveedores de servicio a Internet, se pueden operar desde tu hogar y no requieren un gran ancho de banda.

Otra medida para ayudar a conocer el alcance de la censura del gobierno ruso (y cualquier otro gobierno) es a través de la herramienta para mediciones del Observatorio Abierto de Interferencia en la Red: OONI probe, la cual puede ser utilizada en móviles y computadoras de escritorio.


Imagen de piqsels

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.