Metro de Sao Paulo debe detener uso de reconocimiento facial, ordena Corte de Justicia

May 18, 2021 | Privacidad

La Corte de Justicia de Sao Paulo bloqueó el uso de tecnología de reconocimiento facial en una ruta del metro de la ciudad a la empresa ViaQuatro, quien instaló un sistema denominado Sistema Digital Interactivo de Puertas (DID) para supuestamente ofrecer publicidad personalizada al detectar rasgos de las personas.

La jueza Patrícia Martins ordenó a la empresa detener cualquier captura de imágenes, sonido u otros datos personales de personas que toman el transporte público a través de cámaras u otros dispositivos sin su consentimiento previo, una determinación que impacta a cerca de 350 mil usuarios del metro, informó la organización Access Now.

Esta decisión sienta un importante precedente para iniciar la prohibición del uso de reconocimiento facial en este país y es una victoria para todo el mundo, ya que se asienta que la identificación de género y emociones implica necesariamente el procesamiento de datos biométricos, aseguró Verónica Arroyo, especialistas de la organización.

El año pasado, el Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (IDEC) demandó a la empresa VíaQuattro, operadora del metro de Sao Paulo, por instalar el DID bajo la premisa de que podía predecir emociones, edad y género de personas sin procesar datos personales.

Sin embargo, como señalaron especialistas consultados por IDEC, como Access Now, el sistema llevaba a cabo al menos dos tipos de reconocimientos biométricos, imposible sin el tratamiento de datos, la detección del rostro y luego un análisis y clasificación sobre

“Esta decisión es extremadamente importante para garantizar los derechos de las personas usuarias de transporte público y enviar un mensaje a las compañías y autoridades públicas de que los derechos deben ser respetados. No debería permitirse a una compañía que sirve a miles de personas al día, utilizar un sistema como este sin informar adecuadamente a las y los pasajeros, sin transparencia y sin pedir consentimiento”, declaró Michel Roberto de Souza, abogado de derechos digitales del Idec sobre la decisión.


Imagen Wilfredor (CC BY-SA 4.0)

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.