YouTube mejora su herramienta para difuminar rostros

Sep 8, 2017 | Privacidad, Seguridad

YouTube ha mejorado su herramienta para difuminado de caras, para dar un importante paso en auxiliar a la protección de víctimas de violaciones de derechos humanos y a quienes documentan estos casos.

Aunque en la actualidad se ha vuelto cada vez más sencillo documentar abusos y violaciones, gracias a los dispositivos móviles y sus capacidades para capturar foto y video también esto presenta un riesgo para documentadores y víctimas.

“Se ha vuelto más y más importante ceñirse al principio de ‘no hacer daño’, cuando se documentan abusos a los derechos humanos. Esto puede significar a menudo proteger las identidades de las víctimas de estos abusos. También puede implicar ocultar las identidades de los entrevistados en los videos de defensores.”, escribe la organización Witness al respecto.

A pesar de que la opción para difuminar caras existe desde el año 2012 y ha sido mejorada durante el paso de los años, como explica Witness, la posibilidad de seleccionar áreas específicas para esconder tatuajes, marcas u otros detalles era limitada. Asimismo, inicialmente solo existía la posibilidad de difuminar todas las caras o ninguna.

Actualmente, señala Witness, la herramienta de YouTube hace mucho más sencilla la selección y difuminado de caras individuales, ya que después de que se procesa el video, las caras son detectadas y se muestran en una cuadrícula, para seleccionar cuál o cuáles se quieren borrar durante el video.

YouTube asegura que este procedimiento únicamente almacena las caras registradas durante el tiempo que tarda en procesar el video, una característica con miras a preservar la privacidad y la seguridad de las personas que aparecen en los videos.

Esta herramienta puede ayudar en otras situaciones, como para proteger la privacidad de menores e incluso para ocultar marcas u otras secciones del video.


Imagen original de pexels.

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.