Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Lectores de matrículas exponen datos de vehículos y vídeo en tiempo real
Sistemas de reconocimiento de matrículas exponen en internet imágenes de video en vivo a las que cualquier persona puede acceder.
FTC señala a plataformas digitales por vigilar a usuarios para monetizar sus datos personales
La FTC lanzó un informe donde revela cómo plataformas digitales y de streaming vigilan a usuarios para monetizar su información por millones de dólares.
Estados Unidos impone nuevas restricciones de visado a vendedores de spyware
Estados Unidos anuncia una nueva serie de restricciones de visado en contra de personas que han participado en el desarrollo y la venta de spyware.
la CNBV señala que las Instituciones financieras ocultan incidentes de ciberseguridad
La CNBV afirma que no se conoce a profundidad los incidentes de ciberseguridad en instituciones bancarias, porque estas suelen ocultar información.
Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a responsables del software espía Predator
El Departamento del Tesoro en Estados Unidos sanciona a cinco personas y una entidad por su participación en la venta y distribución del software espía Predator.
Sistema automatizado negó beneficios médicos a miles de personas, incluidas infancias
Sistema de automatización en servicios de salud, niega beneficios a personas adultas e infantes por errores en su procesamiento de datos y diseño de algoritmos.
Fiscalía de Colombia investigará adquisición de Pegasus por parte de Iván Duque
Gustavo Petro, presidente de Colombia, señala que Iván Duque adquirió y usó Pegasus durante su gobierno, por lo que la Fiscalía anunció una investigación sobre el tema.
X frena el uso de publicaciones de usuarios de la Unión Europea para entrenar su inteligencia artificial
Elon Musk parará el entrenamiento de su chatbot de inteligencia artificial en la Unión Europea, tras presiones de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos.
INAI investigará el robo de datos a Virgin Mobile que afectó a usuarios en México
El INAI anunció que investigará el robo de datos a Virgin Mobile que expone datos sensibles de personas usuarias en México
Organizaciones de AlSur instamos a los Estados de América Latina a no adoptar la Convención sobre Cibercrimen de ONU
AlSur y las organizaciones que la integramos instamos a los Estados Latinoamericanos a que no adopten ni ratifiquen el primer Convenio de la ONU sobre cibercrimen.
Gobierno de Argentina propone usar inteligencia artificial para predecir delitos
Javier Milei, presidente de Argentina, afirma que utilizará inteligencia artificial para “predecir futuros delitos”, mientras los expertos temen por la privacidad de la ciudadanía.