Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

La ampliación de la vigilancia estatal: GNI alerta sobre las leyes de telecomunicaciones y seguridad en México
La Global Network Initiative alerta sobre los riesgos a los derechos humanos que traerá consigo la aprobación del último paquete legislativo en México.
Ojos que vigilan: Ciudad de México será la ciudad más videovigilada de América Latina
Carla Brugada quiere que la CDMX se convierta en la ciudad más videovigilada del continente americano e instalará más de 30 mil cámaras nuevas para alcanzar 113,814 videocámaras en la ciudad.
Meta recopiló ilegalmente datos de usuarias en apps de seguimiento menstrual, determina jurado
Un jurado de California determinó que Meta recopiló ilegalmente datos sensibles de usuarias de una app de monitoreo menstrual.
Tus conversaciones privadas con Chat-GPT (y otros chatbots) podrían estar expuestas en la web
Fast Company reveló que Google se encontraba indexando conversaciones privadas de personas con Chat-GPT.
Tribunal determina que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere control judicial
Tribunal confirma que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere orden judicial.
El gobierno mexicano refuerza sus capacidades de vigilancia con el nuevo paquete de leyes
El nuevo paquete de reformas establece un sistema de vigilancia sin controles democráticos cuyo objetivo es mantener un control social incompatible con nuestros derechos humanos
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional con fines de control migratorio
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional, a la cual no debería tener acceso, a través de “favores informales” con la policía local.
El bot de contratación de McDonalds revela información personal de aspirantes a trabajar con la empresa
El chatbot utilizado por McDonald’s para procesos de reclutamiento revela información de aspirantes gracias a una vulnerabilidad por usar la contraseña “123456”
Agencias de inteligencia de Estados Unidos buscan centralizar la compra de datos personales
Estados Unidos trabaja en una plataforma que le permita centralizar la adquisición de datos personales “para fines de inteligencia”.
Autoridades migratorias de Estados Unidos utilizan datos de aseguradoras para realizar deportaciones
Las autoridades migratorias de Estados Unidos acceden a bases de datos de aseguradoras para deportar a personas migrantes.
Exigimos investigación a fondo sobre red de empresas intermediarias vinculadas en la compra y uso ilegal de Pegasus
R3D, Article 19 y Social TIC condenamos los presuntos actos de corrupción, lavado de dinero y delitos fiscales relacionados a la adquisición de Pegasus durante el sexenio de Peña Nieto.