Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

La CURP biométrica obligatoria y la Plataforma Única de Identidad consolidarían un sistema autoritario de vigilancia masiva en México
Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, esconden graves amenazas a la privacidad, la seguridad y la no discriminación en el ejercicio de derechos...
Sheinbaum oculta que el gobierno mexicano recaba y comparte datos biométricos de personas migrantes con EE.UU. desde 2017
El 1 de abril, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, reveló que el gobierno del presidente Donald Trump ha solicitado al gobierno mexicano, entre otras cosas, que comparta los datos biométricos de personas migrantes y viajeras con las...
Megabase con 700 GB de datos personales de ciudadanos mexicanos, a la venta en foro de filtraciones
Una base de datos con 700 GB de información electoral, fiscal, bancaria, de salud y otros rubros fue puesta a la venta en un foro de filtraciones, informó el diario Publimetro. La base, presuntamente una de las filtraciones de datos más grandes en la historia del...
Gobierno de Ecatepec, en Estado de México, quiere “predecir delitos” con inteligencia artificial y reconocimiento facial
El municipio de Ecatepec, en el Estado de México, anunció la creación de un nuevo Centro de mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad, Comunicaciones e Inteligencia Artificial, mejor conocido como C7i, informa Milenio en su página web. ...
Corte catalana ordena que altos ejecutivos de NSO Group sean imputados por espionaje
Luego de que 63 miembros de la sociedad civil catalana fueran espiados con tecnología de vigilancia de NSO Group, empresa israelí creadora de Pegasus, un tribunal de Barcelona ha ordenado que tres altos ejecutivos que formaban parte de la empresa sean procesados por...
Las nuevas leyes de transparencia y protección de datos personales: retrocesos y oportunidades perdidas
El 20 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor el dictamen que expide nuevas leyes en materia de transparencia y protección de datos personales. Además, reforma el artículo 37 fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública...
El hackeo al teléfono de la presidenta Sheinbaum requiere una investigación seria
“Sí, sí hackearon mi teléfono”, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 17 de marzo de 2025, un par de días después de que el diario The New York Times expuso el suceso. Sheinbaum reveló también que Apple le habría alertado del ataque,...
R3D participa en la audiencia de CIDH sobre “inteligencia artificial y derechos humanos”
Hace unos días se realizó la audiencia regional convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) titulada “Inteligencia artificial y derechos humanos”, de la que fuimos parte junto a otras organizaciones que trabajan en México y Latinoamérica. ...
Gobierno de Trump renombra CBP One e incluye una función de autodeportación
En su primer día de mandato Donald Trump ordenó el cese de la aplicación CBP One, una aplicación móvil de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, utilizada para recolectar, gestionar y almacenar información sensible de las personas que buscan...
ICE pretende identificar y vigilar a quienes hagan críticas sobre la agencia en redes sociales
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) planea monitorear y localizar discusiones o comentarios negativos en redes sociales sobre la agencia y los altos funcionarios que la presiden, reveló el diario The...
El escándalo del spyware de Paragon sigue revelando víctimas en Italia
Periodistas, personas defensoras de migrantes y hasta un sacerdote se han sumado a las denuncias por espionaje en Italia, después de que WhatsApp anunció a finales de enero que más de 90 personas usuarias de su plataforma habían sido atacadas con spyware de la empresa...