Libertad de expresión

R3D defiende y promueve el derecho fundamental de todas las personas a expresar sus ideas, en especial en el entorno digital. Promueve la defensa jurídica y social contra intentos de censura; realiza un monitoreo permanente de amenazas a la libertad de expresión en línea; participa permanentemente en foros y discusiones en esta materia, y realiza incidencia legislativa para la defensa de este principio en las leyes mexicanas.

R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).

 

Tema destacado
Google termina expansión de su política de desindexación en Europa

Google termina expansión de su política de desindexación en Europa

Google ha terminado de expandir la desindexación (mal llamada “derecho al olvido”) a todos sus dominios del mundo para usuarios en Europa, en cumplimiento de una exigencia de la Unión Europea.

En 2014 los buscadores de Internet en Europa recibieron la orden del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de eliminar cierta información que tenían indexada, de acuerdo con la corte, aquella que fuera vieja, hubiera expirado o fuera considerada irrelevante o no del interés público, informó el sitio especializado Ars Technica.

read more
ONU se manifiesta en contra de las “puertas traseras” en el caso FBI vs. Apple

ONU se manifiesta en contra de las “puertas traseras” en el caso FBI vs. Apple

En los pasados días, dos importantes figuras en la defensa de los derechos humanos por parte de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, y el Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, David Kaye, se pronunciaron a favor de los alegatos de Apple.

read more
Corea del Sur debate la legalización de la desindexación

Corea del Sur debate la legalización de la desindexación

La agencia de monitoreo de medios de Corea del Sur está debatiendo la posibilidad de legalizar la desindexación (mal llamada “derecho al olvido”) para personas que pidan que información personal sea borrada de Internet.

De acuerdo con la versión en inglés de The Korean Herald, las autoridades coreanas analizan el alcance que la ley tendría, primero para los sujetos obligados a borrar la información, desde buscadores como Google, Bing, Yahoo, hasta plataformas en línea más pequeñas.

read more
Apple obtiene una victoria contra el gobierno de los EE.UU. que podría ser crucial para las “puertas traseras”

Apple obtiene una victoria contra el gobierno de los EE.UU. que podría ser crucial para las “puertas traseras”

Apple consiguió una primera victoria que podría sentar un precedente para la resolución del caso San Bernardino.

Un juez del estado de Nueva York, James Orenstein, negó una petición del gobierno de los Estados Unidos para que Apple extrajera información de un iPhone, con una versión anterior al iOS 8, cosa que ya ha ocurrido en el pasado, informó Techcrunch.

read more
¿El regreso del Hacking Team?

¿El regreso del Hacking Team?

Un reciente descubrimiento ha llevado a investigadores a pensar que la empresa de desarrollo de software malicioso Hacking Team ha vuelto a operar tras darse a conocer, en julio de 2015, a través de una filtración, la lista de gobiernos del mundo que habían comprado su software espía Galileo.

El software malicioso fue encontrado en computadoras Mac y, de acuerdo con Ars Technica quien cita a Pedro Vilaça, investigador de SentinelOne security, su instalador fue actualizado en octubre o noviembre pasado, incluyendo una llave de cifrado, tres meses después de las filtraciones.

read more
Wikimedia publica informe de transparencia

Wikimedia publica informe de transparencia

Wikimedia publicó su nuevo informe de transparencia, correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2015, en éste revela cuántas peticiones de información, censura y desindexación (o mal llamado ‘derecho al olvido’) han recibido en los pasados seis meses; además, de quiénes la han hecho.

read more
Europa revisa los nuevos estándares de transferencia de datos a Estados Unidos

Europa revisa los nuevos estándares de transferencia de datos a Estados Unidos

La Comisión Europea (CE) publicó algunos detalles del nuevo acuerdo de transferencia de datos entre los Estados Unidos y la Unión Europea, el Privacy Shield.

En estos se revela que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos continuará recolectando datos de los ciudadanos europeos, pero, supuestamente, ahora tendrá “limitaciones claras, salvaguardas y mecanismos de supervisión” por las autoridades europeas, explica el documento liberado por Bruselas.

read more
Facebook Reactions podría aislarte del mundo

Facebook Reactions podría aislarte del mundo

La muerte del ‘Me gusta’ como única forma de calificar un post de Facebook, trajo consigo Reactions, un nuevo formato en que la gente puede escoger entre el clásico pulgar hacia arriba, un corazón, y varios emojis, enojado, feliz, riendo y preocupado.

De acuerdo con Facebook, Reaction nació como una respuesta a las peticiones de sus usuarios, para “expresar más fácil y rápidamente lo que algo en tu News Feed te hace sentir”, escribe Sammi Krug, el gerente de producto de Facebook en el blog de la empresa.

read more