WikiDerechosHumanos busca documentar los abusos a los derechos humanos en Latinoamérica

Mar 5, 2018 | Acceso al conocimiento

La Fundación Wikimedia presentó la iniciativa WikiDerechosHumanos, un proyecto que busca actualizar y sumar el contenido en Wikipedia sobre violaciones a derechos humanos en la región latinoamericana.

WikiDerechosHumanos surge del proyecto Wikilesa, un espacio para la construcción de memoria sobre crímenes de lesa humanidad en Argentina, con dos años de vida y más de 90 artículos curados y contenido nuevo creado.

“Buscamos expandir y fortalecer la edición de artículos sobre DDHH en Argentina, Chile, Uruguay, México y Venezuela. Sabemos que hay otros colectivos que vienen realizando trabajos de memoria y se encuentran compartiendo sus experiencias. Que la edición sobre estas temáticas necesita de la consolidación de redes que acompañen el proyecto, que ayuden a difundirlo en sus territorios específicos.”, se puede leer en una entrada de blog del proyecto.

Wikilesa fue ante todo un proyecto que buscaba construir la información y que tuvo que pasar de leer y consultar a participar, editar y crear el contenido, ya que el espíritu de la iniciativa era combatir y debatir discursos y sesgos instalados en la información.

El proyecto original también contemplaba hacer la información útil y accesible, no solo para “visibilizar las violaciones a los derechos humanos pero también los proceso de Justicia que los reparan y trabajan para que no se repitan.”

La organización explica que Wikiderechoshumanos busca continuar con el mismo camino a nivel regional, como conocimiento relevante para el presente, la historia reciente y construir una condena social sobre estos abusos.

“Servir de puente entre las memorias en conflicto y en constante interpelación”, concluye el escrito.


Imagen original de Prensa Obrera. – http://www.po.org.ar/prensaObrera/1470/libertades-democraticas/miles-en-plaza-de-mayo-por-la-aparicion-con-vida, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61937356

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.