Empresas de spyware burlan leyes internacionales para vender su productos

Abr 11, 2017 | Privacidad, Seguridad

Empresas que venden equipo de espionaje y spyware burlan tratados internacionales para vender sus productos a países conocidos por violar los derechos humanos o a intermediarios que no declaran quién es el usuario final, reveló un reportaje de Al Jazeera.

La empresas IPS y AREA de Italia indicaron a un reportero encubierto de la cadena árabe que estaban dispuestas a vender equipo a Irán y a Sudán del Sur, a pesar de que esto implicaría una violación a leyes europeas.

Además, la empresa china Semptian aseguró que ha vendido más de tres millones de dólares en equipo a clientes desconocidos a través de empresas intermediarias.

“Lo hemos hecho, no sabemos qué compañía privada es y quién es el usuario final y no nos importa. De esta forma está bien, porque lo hemos hecho antes”, declaró el fundador de la empresa, Frank Feng.

IPS dijo al reportero que podían vender el equipo a través de una compañía hermana como “sistema de control de tráfico” para evitar la restricción de exportación a Irán.

La empresa AREA propuso vender el equipo a un país vecino de Sudán del Sur, como Tanzania, desde donde se daría como “regalo”. Además, al contactar al reportero con una empresa hermana, BTT, que aseguró podría vender el equipo a Sudán del Sur como “equipo de telecomunicaciones”.

Estas empresas también venden dispositivos como IMSI catcher y rastreadores IP los cuales son altamente invasivos y pueden ser usados para espiar a millones de personas.

“Cuando estas tecnologías llegan a las manos equivocadas terminan en agencias con un probado historial de represión y violación a los derechos humanos”, explicó Claire Lauterbach, investigadora de Privacy International a Al Jazeera.


Imagen original de Pixabay

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.