Reporte: Impactos e implicaciones del TPP en México

Ene 23, 2017 | TPP

¿Cuáles serían los impactos e implicación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para la sociedad y la economía de México? En el siguiente reporte, elaborado por el analista Carlos Brown Solá, aborda cuáles serían los costos económicos, sociales, políticos y ambientales de este acuerdo, negociado sin la inclusión de representantes de la sociedad civil, sindicatos, organizaciones campesinas, grupos indígenas y otros grupos de interés.

A cambio de permanecer y ampliar su participación en las cadenas globales de valor, México aceptaría disposiciones y políticas que perjudicarían a la mayoría de su población en materia de acceso a salud, seguridad alimentaria, libertades en Internet, medio ambiente, derechos laborales, entre otros.

Este reporte agrupa el análisis del TPP en cinco temas:

1) el impacto económico por el acceso a mercados en materia comercial y de servicios, con las implicaciones para trabajadores y empresas de las disposiciones del tratado;

2) los costos para la soberanía y la democracia por las facilidades para la inversión extranjera;

3) las restricciones para la libertad en internet;

4) las afectaciones para el acceso a la salud, la alimentación y el medio ambiente;

5) las vacías disposiciones del tratado para el desarrollo económico y la cooperación entre los países miembros.

Descarga el reporte: Impactos e implicaciones del TPP en México

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.