Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI

Jul 2, 2025 | Privacidad

Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, un hacker que trabajó para el Cártel de Sinaloa tuvo acceso a datos telefónicos de un funcionario del FBI y utilizó las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para localizar y asesinar a informantes de la agencia en 2018, informa Reuters. 

El incidente se dio a conocer en una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia y reveló en un informe que el hacker colaboró con el Cártel liderado por el “Chapo” Guzmán, donde identificó a un agregado legal adjunto del FBI en la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México utilizando su número “para obtener las llamadas realizadas y recibidas, así como los datos de geolocalización”. 

Además de esto, utilizó las cámaras en las calles de la ciudad para localizar y seguir al funcionario del FBI, identificando las personas con las que se reunía, lo que hizo posible intimidar y asesinar a los que consideraban posibles fuentes o testigos cooperantes que no convenían a los intereses del cártel. 

Esto es un ejemplo de los peligros del uso intensivo de cámaras de vigilancia en las calles de todo el mundo, pero también muestra cómo la recopilación de datos de localización detallados de los teléfonos de las personas, por parte de una amplia variedad de actores comerciales y oficiales, han facilitado a las organizaciones criminales identificar y explotar las vulnerabilidades.

Recientemente, con la aprobación de la Ley de la Guardia Nacional y las reformas a las leyes de seguridad e inteligencia, denunciamos que el acceso a datos conservados por parte de empresas de telecomunicaciones y la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles sin control judicial representan un riesgo para la población, exponiendo nuestros datos a accesos no autorizados y actos de corrupción cometidos por autoridades –muchas veces coludidas con la delincuencia organizada–.

Cártel de Sinaloa accedió a datos telefónicos y cámaras de vigilancia de CDMX para ubicar a informantes del FBI

Publicaciones relacionadas