La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza accedía sin permiso a más de 80 000 cámaras Flock AI en todo Estados Unidos

Oct 10, 2025 | Privacidad

80 000 cámaras Flock de lectura automática de matrículas eran registradas regularmente por  la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según la información de tres departamentos de policía consultados por 404Media para la última investigación que publicó.

Esta investigación comprueba que el acceso que tiene la CBP a la red de Flock es mucho más amplia, tal como había informado 404Media a mediados de este año, donde documentó cómo el ICE accedía, sin permisos, contratos u órdenes judiciales, a la red de cámaras nacionales con fines migratorios. 

Aunado a esto, un artículo publicado por 9News en Colorado hace unas semanas informó que la CBP tiene acceso directo al backend ALPR de Flock “a través de un programa piloto” revelando que el departamento de policía de Loveland, Colorado, compartía el acceso a sus cámaras Flock directamente con la CBP. En esa ocasión, la compañía declaró que esto se hacía como un acuerdo de intercambio de datos, dando a entender que eran acciones poco frecuentes o limitadas. 

Pero los datos afirman que, en la mayoría de los casos, la CBP tenía acceso a más cámaras Flock que el departamento de policía medio, que utiliza regularmente ese acceso y que, desde el punto de vista funcional, no hay diferencia entre la “red nacional” de Flock, compuesta por departamentos de policía en todo el país, y la red de cámaras a la que tiene acceso la CBP. 

Según información del Departamento de Policía de Boulder obtenida por DeFlock, un proyecto colaborativo de código abierto que ayuda a las personas a mapear si cerca de ellas hay cámaras de lectura automática o matrículas, afirma que la CBP realizó al menos 118 búsquedas en la red Flock entre el 13 de mayo y el 13 de junio de este año. Cada una de estas búsquedas abarcó al menos 6315 redes Flock individuales, donde cada red puede representar un departamento de policía específico o las cámaras de una ciudad, y al menos 82 000 dispositivos Flock individuales.

Sobre esto, la policía de Boulder declaró que “el Departamento de Policía de Boulder no tiene ningún acuerdo con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos para realizar búsquedas en Flock” agregando que no tenían conocimiento de las búsquedas específicas en el momento en que se produjeron. 

Por su parte, Garrett Langley, director ejecutivo de Flock, declaró: “Si bien es cierto que Flock no tiene actualmente una relación contractual con ninguna agencia del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., hemos participado en programas piloto limitados con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para ayudar a dichas agencias a combatir la trata de personas y la distribución de fentanilo” aún así afirmó que la comunicación fue deficiente y no hubo protocolos adecuados o permisos que ayudaran a garantizar el cumplimiento local de los usuarios de las agencias federales.

Actualmente, según un blog publicado por Langley, todos los pilotos federales están pausados hasta nuevo aviso.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza accedía sin permiso a más de 80 000 cámaras Flock AI en todo Estados Unidos

Imagen: (CC-BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas