Cellebrite no debe cotizar en el mercado de valores hasta no cumplir con estándares de derechos humanos

Jul 13, 2021 | Privacidad

Organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas pidieron en una carta abierta a la Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y a NASDAQ que se detenga la operación de la empresa Cellebrite para empezar a cotizar en el mercado de valores hasta que la empresa no demuestre que respeta los derechos humanos.

Cellebrite es una empresa que desarrolla tecnología de vigilancia y es más famosa por un escáner para evadir el cifrado de dispositivos como los iPhone que es utilizado por policías de todo el mundo.

En su presentación a SEC, la empresa misma admitió que algunos de sus productos pueden ser utilizados de maneras que se perciben como incompatibles con los derechos humanos y que cualquier percepción similar podría afectar adversa su “reputación, ingresos y resultados de operaciones”.

De acuerdo con los firmantes, a pesar de tener conocimiento del impacto que pueden tener sus herramientas, Cellebrite continúa vendiéndolas a gobiernos del mundo que las utilizan para acosar, perseguir y detener periodistas, activistas, disidentes y minorías.

Además, ante el SEC, Cellebrite admitió el riesgo que representaron sus transacciones anteriores, con los gobiernos de Hong Kong, Russia y Bangladesh, incluyendo reportes de que su tecnología para desbloquear y extraer información de móviles y otros dispositivos fue utilizada contra activistas prodemocracia. Sin embargo, denuncian las firmantes, la empresa omite reportar otras transacciones que han provocado grandes riesgos a los derechos humanos en países como Ghana, Myanmar, Indonesia y Arabia Saudita.

“Cellebrite asegura que tiene un sistema de cumplimiento de derechos humanos, sin proveer más detalles de qué significa o cómo sus funciones prácticas pueden mitigar riesgos a los derechos humanos”, señalan las firmantes.

Por estas razones, las organizaciones y activistas hacen algunas recomendaciones: a SEC, declinar la aprobación, hasta que no cumpla con las suficientes salvaguardas para evitar que venda tecnología a regímenes que violan los derechos humanos y mantener un monitoreo estricto de su cumplimiento; a NASDAQ, declinar listar a Cellebrite a menos que demuestre que su sistema de cumplimiento de derechos humanos es robusto y transparente para mitigar los riesgos que produce, además, continuar con un monitoreo continuo.


Imagen de The Intercept

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.