Zoom implementará cifrado de extremo a extremo para sus videollamadas

May 11, 2020 | Privacidad

Zoom está trabajando para implementar el cifrado de extremo a extremo en su plataforma de videollamadas, después de recibir fuertes críticas por las fallas y carencias de sus características de seguridad y privacidad.

Para lograrlo, Zoom adquirió la empresa de seguridad y cifrado Keybase, que le permitiría la integración de cifrado extremo a extremo a las videollamadas y alcanzar el tamaño y crecimiento actual de la plataforma, la cual se popularizó durante el confinamiento masivo por la pandemia de Covid-19.

Aunque no hay fecha confirmada para la integración de esta nueva característica, la plataforma declaró que publicaría un diseño del cifrado para el 22 de mayo. El mes pasado, Zoom anunció que detendría la actualización de otras características durante 90 días para mejorar significativamente su seguridad.

Durante las últimas semanas, la plataforma ha tenido que trabajar a marchas forzadas para evitar muchos problemas de seguridad y privacidad que han sido denunciados por organizaciones como EFF; entre estos, que se podía saber quiénes tenían la ventana abierta de la videollamada, conocer las direcciones IP, datos de ubicación e información de dispositivos de las personas usuarias.

Si tienes que usar Zoom por cuestiones laborales o educativas, EFF publicó también un compendio de consejos para cuidarte mejor a la hora de usar este software. Además, existen alternativas para hacer videollamadas y conferencias de voz que son de código abierto y que respetan la privacidad de sus participantes.


Imagen de Polina Zimmerman en Pexels

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.