Apple canceló planes para cifrado de respaldos en iCloud por presión del FBI

Ene 27, 2020 | Privacidad

Debido a presiones del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Apple descartó sus planes para permitir que las y los usuarios de iPhone pudieran cifrar sus respaldo en iCloud. De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, cuando la empresa comentó su intención al FBI, hace dos años, la agencia se opuso.

El plan de Apple consistía en brindar un cifrado de extremo a extremo a los archivos resguardados en su servicio de almacenamiento en la nube, con la finalidad de evitar robos de información. Además, esto implicaría que la empresa no podría acceder a los datos guardados, aún si una corte ordenara entregarlos.

Sin embargo, Apple desistió debido al temor de ser objetivo de ataques por parte de funcionarios públicos por “proteger criminales”, así como por el riesgo de que esta medida fuese utilizada como una excusa para crear leyes en contra del cifrado.

En 2016, Apple y el FBI tuvieron una confrontación legal debido a las presiones de la agencia para desbloquear el teléfono de una persona implicada en los ataques terroristas de San Bernardino, California.

El gobierno de Estados Unidos libra desde hace años una batalla por debilitar el cifrado que algunas empresas de tecnología ofrecen a millones de usuarios, sea en sus dispositivos, como los iPhone de Apple, o en servicios específicos, como WhatsApp de Facebook.

Recientemente, Facebook rechazó las peticiones de los gobiernos de EE.UU., Australia y Reino Unido para crear una “puerta trasera” al cifrado extremo a extremo que ofrece WhatsApp.


Imagen de tookapic

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.