Paraguay y Uruguay en medio de polémica por compras de software espía

Feb 17, 2016 | Privacidad

En julio de 2015, tras una filtración pública, se descubrió que seis países de América Latina, Colombia, México, Chile, Ecuador, Honduras y Panamá, habían adquirido en completa opacidad el software espía de la empresa Hacking Team, que podía ser utilizado para infectar dispositivos y robar datos, como llamadas y correos, sin que la víctima se diera cuenta.

Ahora, otros dos gobiernos latinoamericanos se encuentran bajo la polémica por la compra de programas de espionaje: Paraguay y Uruguay, informó el sitio especializado Mediatelecom.

En el caso de Paraguay, un informe publicado por la organización Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (TEDIC) aseguró que el gobierno de Horacio Cartes, presidente desde 2013, espiaba a los ciudadanos paraguayos a través de Internet.

De acuerdo con CitizenLab, el software adquirido sería FinFisher, que puede encender remotamente celulares, interceptar llamadas en Skype y reconocer quién escribe en un teclado.

Un poco más al sur, Uruguay compró, a principios de 2015, un software de nombre El Guardián, el cual permitiría interceptar llamadas, correos electrónicos y redes sociales.

La compra motivó un intenso debate sobre la legalidad y el alcance de esta herramienta en Uruguay.


Imagen original de ep_jhu: Surveillance

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.