La política de nombres reales de Facebook es un riesgo para sus usuarios

Oct 7, 2015 | Sin categoría

De acuerdo con las políticas de Facebook, los usuarios deben registrarse con su identidad legal (nombre real) para utilizar el servicio. Desafortunadamente, esto ha llevado a casos de acoso, censura y violencia contra personas que pertenecen a grupos vulnerables. Entre los afectados se encuentran aquellos cuya identidad legal no está acorde con su identidad sexogenérica; personas que eligen usar seudónimos para protegerse de represión gubernamental o acoso por razones de género, ideología política o religión; y personas cuyos nombres reales no entran en la definición arbitraria impuesta por Facebook, como el caso de los Nativo Americanos u otras minorías.

Por esta razón, se ha creado la Coalición Sin Nombre (Nameless Coalition): un grupo de asociaciones civiles de derechos humanos, derechos digitales, derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQ, quienes han enviado una carta abierta a Facebook para pedirle que cambie esta política. En R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, nos adherimos a esta exigencia.

Resguardar la identidad personal bajo anonimato es un derecho en línea que debe ser preservado. El uso de seudónimos protege a las personas en condiciones de vulnerabilidad ante amenazas, acoso y censura gubernamental; las resguarda de represalias por hacer públicas sus posturas políticas, su orientación sexual o su ideología.

A continuación, reproducimos la carta en español:

Únete a esta solicitud firmando la petición en el sitio de la Electronic Frontier Foundation.

Imagen: (CC) Thomas Hawk / Flickr

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.