Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Tribunal Europeo de Derechos Humanos sanciona a Hungría por vigilar a periodista para identificar a sus fuentes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sancionó a Hungría por ejercer acciones de vigilancia contra una periodista para identificar a sus fuentes.
Apple alerta a personas usuarias de más de 92 países sobre ataques con software espía
Personas en 92 países recibieron alertas de Apple sobre un posible ataque con software espía en su contra.
Ponen a la venta 1.3 terabytes de datos sustraídos al gobierno de la CDMX; autoridades minimizan el incidente
Después de que 1.3 terabytes de información del gobierno de la CDMX fueron puestos a la venta, las autoridades minimizaron el incidente.
Demanda obliga a Google a destruir miles de millones de datos recabados por su “modo incógnito”
Google recabó miles de millones de datos de personas que usaban el modo “incógnito” en su navegador. Ahora se verá obligada a destruir todos esos registros.
Agencia Española de Protección de Datos ordena medida cautelar para frenar a Worldcoin
La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado una medida cautelar para detener el registro y tratamiento de datos que realiza Worldcoin en el país europeo.
Estados Unidos sanciona al CEO de Intellexa, empresa creadora de spyware, por violaciones a derechos humanos
Sancionan a CEO de empresa desarrolladora de software espía por violaciones a derechos humanos derivados del abuso de sus productos.
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
La Comisión Federal de Comercio multa a Avast por vender datos de navegación recogidos por el antivirus
La Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos multa con 16.5 millones de dólares a Avast por recopilar y vender información de personas usuarias.
X implementa función de llamadas que puede divulgar la dirección IP de las personas usuarias
La implementación de llamadas de audio y vídeo en X crea un nuevo riesgo, al revelar la dirección IP de las personas usuarias.
Ejército de Bots: Las operaciones militares para monitorear las críticas en redes sociales y manipular la conversación digital
El Ejército emprende “operaciones militares en el ciberespacio” para monitorear las críticas al gobierno en redes sociales y manupular la conversación digital.
INAI abre investigación en contra de AMLO por difundir teléfono de una periodista de The New York Times
AMLO es investigado por el INAI luego de difundir datos personales de una periodista del New York Times durante su conferencia matutina.