Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Las nuevas leyes de transparencia y protección de datos personales: retrocesos y oportunidades perdidas
El 20 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor el dictamen que expide nuevas leyes en materia de transparencia y protección de datos personales. Además, reforma el artículo 37 fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública...
AT&T sufre robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas
AT&T anuncia el robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas; no hay claridad sobre el número de afectados en México.
Ticketmaster alerta a usuarios en México sobre vulneración de datos
Ticketmaster sufre un hackeo masivo que deja en la incertidumbre a las personas usuarias en México.
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
Equipo de vigilancia para intervenir comunicaciones telefónicas es puesto a la venta en eBay
Equipo de vigilancia, diseñado para intervenir comunicaciones, es puesto a la venta en eBay por 100,000 dólares.
Fotografías de infancias y adolescencias son utilizadas para entrenar sistemas de inteligencia artificial en Brasil
Fotos de niñas, niños y adolescentes de Brasil son utilizadas, sin consentimiento, para entrenar y crear herramientas de inteligencia artificial.
Worldcoin busca crear un centro regional en Argentina, pese a los riesgos regulatorios
Worldcoin, la startup que intercambia criptomonedas por datos biométricos, quiere abrir una central regional en Argentina para ampliar sus operaciones en el país.
Empresa de reconocimiento facial usada en Gaza anuncia acuerdo para implementar la tecnología en escuelas de Brasil
Empresa de reconocimiento facial israelí que implementó la tecnología en Gaza, anuncia alianza para instalarse en escuelas públicas de Brasil.
Expertos en seguridad afirman que Telegram no tiene el personal necesario para enfrentar ataques de seguridad
Personas expertas en seguridad prenden las alarmas por el poco personal que tiene Telegram dedicado a la seguridad de sus usuarios.
FIltran accesos a la intranet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX
Vulneran intranet de la policía en CDMX, la cual gestiona información sobre las actividades policiacas de la ciudad.
Fiscalía de Polonia incauta sistemas de Pegasus como parte de una investigación sobre abusos con el software espía
Investigadores polacos incautan sistemas del software espía Pegasus como parte de una investigación que busca documentar los abusos del programa.