Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Avanza histórica demanda, presentada por víctima de tortura, en contra de empresa de software espía
Avanza la demanda interpuesta por activista de Arabia Saudita en contra de la empresa cuyo software espía la llevó a la cárcel de forma arbitraria.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos sanciona a Hungría por vigilar a periodista para identificar a sus fuentes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sancionó a Hungría por ejercer acciones de vigilancia contra una periodista para identificar a sus fuentes.
Réquiem por el INAI: un retroceso para la defensa de los derechos digitales
Próximamente será publicada la reforma constitucional que desaparece diversos órganos constitucionales autónomos, incluyendo el INAI, abriendo nuevos obstáculos para el acceso a la información pública.
Niantic, empresa desarrolladora de Pokémon Go, entrenará inteligencia artificial con datos de geolocalización de usuarios
Creadores de Pokémon Go usarán datos geoespaciales de usuarios sin su consentimiento para entrenar sistemas de inteligencia artificial
Gobierno de Polonia arresta a exjefe de agencia de seguridad por presuntos abusos con Pegasus
El gobierno de Polonia arrestó al ex jefe de la Agencia de Seguridad Interna, vinculada con los casos de espionaje con Pegasus en el país.
Consejería Jurídica de la Presidencia sufre ciberataque; filtran más de 200 GB de contratos y datos personales
Senadores en Estados Unidos piden auditar el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos, ante la falta de evidencia sobre su necesidad.
Senadores de EE.UU. piden auditar tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos
Senadores en Estados Unidos piden auditar el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos, ante la falta de evidencia sobre su necesidad.
SCJN resolverá amparo de R3D contra la geolocalización de usuarios de banca en línea
SCJN resolverá amparo de R3D donde combate la constitucionalidad de la recolección masiva de datos de geolocalización de personas usuarias de servicios de banca en línea.
Presidencia de EE.UU. revisará contrato del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas con vendedor de spyware
Un contrato entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas con proveedor israelí de software espía prende las alertas en Estados Unidos.
Ciberataque desde China comprometió sistemas de intervención telefónica de EE.UU.
Un ataque a las redes de los proveedores de banda ancha en Estados Unidos vulneran los sistemas de escucha estadounidense.
Vigilancia, espionaje y censura: Freedom House evalúa las libertades de Internet en México en 2024
En su último infome sobre libertades en Internet, Freedom House documentó casos de vigilancia, espionaje y censura en México entre 2023 y 2024.