Privacidad

R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.

 

R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.

Tema destacado
Director del Citizen Lab es reconocido con la Orden de Canadá por contribuciones a la ciberseguridad

Director del Citizen Lab es reconocido con la Orden de Canadá por contribuciones a la ciberseguridad

Ronald Deibert, director del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, fue anunciado como una de las personas que serán galardonadas en 2023 con la Orden de Canadá, la segunda condecoración más prestigiosa del país, debido a su “liderazgo y experiencia en tecnología digital, seguridad y derechos humanos, y sus contribuciones innovadoras a la ciberseguridad alrededor del mundo”.

read more
¿Ciberseguridad para quién?: R3D cuestiona ausencia de sociedad civil en discusión sobre Ley de Ciberseguridad

¿Ciberseguridad para quién?: R3D cuestiona ausencia de sociedad civil en discusión sobre Ley de Ciberseguridad

“El proceso de elaboración de una ley de ciberseguridad no ha contemplado la participación equitativa de todos los actores”, señaló Grecia Macías, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, durante la sesión de Parlamento Abierto convocada el lunes 31 de octubre por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

read more