Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Sistema automatizado negó beneficios médicos a miles de personas, incluidas infancias
Sistema de automatización en servicios de salud, niega beneficios a personas adultas e infantes por errores en su procesamiento de datos y diseño de algoritmos.
Google marcó fotos para una consulta médica como contenido de abuso sexual infantil
Google marcó como contenido de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés) las fotos de un niño que mostraban una infección en su ingle, tomadas por su padre Mark —y respaldadas automáticamente en Google Photos— para una consulta médica a distancia.
Apps de Facebook e Instagram inyectan código a sitios web para rastrear la actividad de personas usuarias
Las aplicaciones móviles de Facebook e Instagram pueden inyectar código a sitios web, lo que les permite rastrear la actividad de las personas usuarias mientras navegan, reveló el investigador en privacidad Felix Krause.
Comisión del caso Ayotzinapa vincula a SEDENA con el uso de Pegasus
El Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), publicado el jueves 18 de agosto, vincula a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el uso del malware Pegasus en intervenciones de comunicaciones relacionadas con la desaparición forzada de los estudiantes normalistas.
Apple lanza actualización de seguridad contra dos vulnerabilidades inéditas
Apple lanzó nuevas actualizaciones de seguridad para sus dispositivos iPhone, iPads y Macs el jueves 18 de agosto, con la finalidad de arreglar dos vulnerabilidades inéditas que han sido explotadas por atacantes.
Apps de préstamos fraudulentos proliferan en Google Play Store
Al menos 35 aplicaciones de préstamos personales con prácticas fraudulentas han sido identificadas en la tienda de aplicaciones Google Play Store.
Estados Unidos vigiló a personas acompañantes de la caravana migrante en 2019
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) compartió con autoridades mexicanas información privada de personas presuntamente vinculadas con la organización de caravanas migrantes de 2018 ─entre ellas, periodistas, activistas y abogadas─.
El Instituto Nacional Electoral excluye a la sociedad civil de discusiones sobre voto electrónico y voto por internet
Durante las últimas semanas, desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales hemos solicitado que se nos incluya en distintos espacios coordinados u organizados directamente por el Instituto Nacional Electoral en los que se discute sobre el voto electrónico y el voto por Internet, tales como la Cumbre Mundial de la Democracia, a celebrarse el mes de septiembre en México, así como el foro “Voto electrónico en México, la transición tecnológica de la democracia”, organizado por la Consejera Carla Humphrey, que tendrá lugar esta semana.
Director del Citizen Lab pide al gobierno de Canadá informar sobre spyware de la Policía Montada
El gobierno federal de Canadá debe transparentar qué compañía o compañías son proveedoras de la tecnología de vigilancia que utiliza la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) para extraer secretamente información de dispositivos móviles, exigió Ron Deibert, director de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, durante una audiencia en el Parlamento de Canadá.
Filtran base de clientes de Banorte con 1.4 GB de datos personales
Una base de datos con cerca de 1.4 GB de información personal de clientes de Banorte fue filtrada en un sitio web, alertó Brian Krebs, periodista de investigación especializado en delitos informáticos. Krebs denunció en Twitter que la base de datos fue filtrada por el administrador de un foro dedicado a la venta de este tipo de archivos.
Facebook entregó conversaciones a la policía de Nebraska para perseguir a una mujer por abortar
Meta, la empresa matriz de Facebook, entregó a la policía de Nebraska información privada como evidencia para una investigación contra Jessica Burgess, de 41 años, y a su hija Celeste, acusadas de haber llevado a cabo un aborto ilegal.