Privacidad

R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.

 

R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.

Tema destacado
¿Ciberseguridad para quién?: R3D cuestiona ausencia de sociedad civil en discusión sobre Ley de Ciberseguridad

¿Ciberseguridad para quién?: R3D cuestiona ausencia de sociedad civil en discusión sobre Ley de Ciberseguridad

“El proceso de elaboración de una ley de ciberseguridad no ha contemplado la participación equitativa de todos los actores”, señaló Grecia Macías, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, durante la sesión de Parlamento Abierto convocada el lunes 31 de octubre por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

read more
AC-LAC presenta a nivel regional el Observatorio de Criptografía

AC-LAC presenta a nivel regional el Observatorio de Criptografía

El Instituto de Pesquisa em Direito e Tecnologia do Recife, IP.rec y la Alianza por el Cifrado en América Latina y el Caribe (AC-LAC) presentaron el Observatorio de Criptografía (ObCrypto) a nivel regional, una plataforma para dar seguimiento a decisiones, legislaciones y estudios relacionados con el cifrado, y sus consecuencias para los derechos humanos y seguridad de Internet.

read more
Reino Unido confirma a Meta orden de vender Giphy

Reino Unido confirma a Meta orden de vender Giphy

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) confirmó la orden para que Meta venda Giphy, el sitio de creación y compartición de GIFs a redes sociales, debido a las preocupaciones de su adquisición al permitirle incrementar significativamente su poder en redes sociales.

read more