Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado
Ciberataque desde China comprometió sistemas de intervención telefónica de EE.UU.
Un ataque a las redes de los proveedores de banda ancha en Estados Unidos vulneran los sistemas de escucha estadounidense.
Adolescente que abortó es sentenciada en Nebraska; Facebook entregó sus conversaciones privadas como evidencia
El caso de Celeste Burgess enciende las alertas de organizaciones y clínicas que ayudan a mujeres y personas gestantes a abortar, sobre la vulneración de sus conversaciones privadas.
Estados Unidos incluye a dos empresas europeas de software de vigilancia en su lista de control de exportaciones
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha incorporado en su lista de control de exportaciones a dos empresas europeas de vigilancia: Cytrox, entidad con sede en Hungría; e Intellexa, empresa de vigilancia cibernética de origen griego; más dos entidades...
Proyecto de ley antidrogas en Estados Unidos busca debilitar el cifrado de plataformas digitales
Un proyecto de ley en el Senado de Estados Unidos busca obligar a empresas digitales a informar a la Administración de Control de Drogas (DEA) sobre actividades relacionadas con drogas que se den a través de sus aplicaciones de mensajería y redes sociales, informó el...
Autoridad de datos de Noruega prohíbe a Meta mostrar publicidad dirigida por seguimiento intrusivo
La Autoridad Noruega de Protección de Datos ha ordenado a Meta suspender el seguimiento intrusivo de la actividad de usuarios y usuarias de sus plataformas Facebook e Instagram con el fin de entregarles publicidad personalizada, informó el medio digital...
El gobierno de Israel y NSO Group se niegan a cooperar en investigación sobre abusos con Pegasus en España
Ante las negativas para cooperar con la investigación, el Tribunal Superior de Justicia en España cerró una carpeta de investigación sobre el uso del software Pegasus, para espiar a integrantes de la clase política española, entre ellas el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y varios ministros más, según informó la agencia de noticias Reuters.
Fundación Vía Libre presenta demanda de amparo para suspender voto electrónico en Buenos Aires
Fundación Vía Libre, una organización que ha trabajado por más de 20 años el tema del voto electrónico, interpuso un amparo contra el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ordenar la suspensión de la concesión otorgada a la empresa que prestaría el...
Las tecnologías de vigilancia masiva son autoritarias y no resuelven los problemas de seguridad pública
En fechas recientes, como parte de una estrategia de seguridad pública, diversos actores públicos han presentado públicamente propuestas para implementar tecnologías de vigilancia masiva y biométrica en el espacio público, tales como puntos de acuerdo para el uso de...
Corte de Nueva Jersey ordena entregar información sobre reconocimiento facial a persona sentenciada por robo
Una corte de apelación del estado de Nueva Jersey en Estados Unidos resolvió que las autoridades deberán entregar información detallada sobre la tecnología utilizada para sentenciar a un hombre por robo a mano armada, identificado por un sistema de reconocimiento...
El manejo de datos de Facebook es contrario al Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea, confirma el TJEU
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reafirmó la orden de la autoridad de competencia de Alemania para obligar a Meta ─empresa matriz de Facebook─ a cambiar sus prácticas de recolección de datos, informó The Record. La decisión del...
Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla contra el uso de reconocimiento facial para identificar manifestante ruso
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés) determinó que la Federación de Rusia violó los derechos a la libertad de expresión (Art. 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos) y a la privacidad y a la vida familiar (Art. 8 de la...