Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Policía del Reino Unido hace búsquedas secretas de reconocimiento facial con bases de datos de pasaportes
Solicitudes de acceso a la información en Reino Unido han revelado el rápido incremento de las búsquedas cruzadas entre sistemas de reconocimiento facial y bases de datos de inmigración y pasaportes en el país europeo, revela Privacy International en su página...
Google monopolizó ilegalmente el mercado de búsquedas, dictamina juez federal
Un juez federal en Estados Unidos determinó que Google ha monopolizado ilegalmente el mercado de búsquedas y publicidad online en la última década.
R3D denuncia monitoreo y vigilancia del Ejército mexicano en audiencia de CIDH
R3D participó en la audiencia temática de la CIDH sobre afectaciones a la libertad de expresión de América Latina, donde denunció vigilancia y censura por parte del Estado mexicano.
La FGR usó tecnología de geolocalización para vigilar personas y solo justificó el 0.24% de los casos
La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, usó tecnología de vigilancia y geolocalización sin una orden judicial en más del 99% de los casos
Juez ordena a la SEDENA cumplir resolución del INAI que le obliga a entregar contratos de Pegasus
El Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX concede un amparo a R3D ante incumplimiento de la SEDENA; tendrá que entregar contratos.
La Sedena incrementó la compra de tecnologías de extracción de datos de celulares en este sexenio
SEDENA aumenta la adquisición y uso de tecnologías de extracción de datos de teléfonos celulares en este sexenio.
AT&T sufre robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas
AT&T anuncia el robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas; no hay claridad sobre el número de afectados en México.
Ticketmaster alerta a usuarios en México sobre vulneración de datos
Ticketmaster sufre un hackeo masivo que deja en la incertidumbre a las personas usuarias en México.
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
Equipo de vigilancia para intervenir comunicaciones telefónicas es puesto a la venta en eBay
Equipo de vigilancia, diseñado para intervenir comunicaciones, es puesto a la venta en eBay por 100,000 dólares.
Fotografías de infancias y adolescencias son utilizadas para entrenar sistemas de inteligencia artificial en Brasil
Fotos de niñas, niños y adolescentes de Brasil son utilizadas, sin consentimiento, para entrenar y crear herramientas de inteligencia artificial.