Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Iniciativa para sancionar el “ciberacoso” amenaza la libertad de expresión
La iniciativa de ciberacoso es peligrosa e incompatible con los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión.
El principio de no responsabilidad de intermediarios está a salvo, por ahora
En dos casos que presumiblemente podían acaba el Internet como lo conocemos, la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos decidió a favor de Twitter y Google en sendos asuntos relacionados con las responsabilidad de los intermediarios de Internet respecto del alojamiento de contenidos vinculados con el terrorismo.
Desde la llegada de Musk, Twitter acata más órdenes de censura y vigilancia por parte de gobiernos
Desde que Twitter fue adquirida por Elon Musk la compañía ha sido más obediente con las órdenes de censura y vigilancia de los gobiernos de distintos países del mundo, especialmente de la India y Turquía, muestra un análisis de información que la plataforma.
R3D participa de la revisión del caso de Brasil por el Consejo Asesor de Meta
El Consejo Asesor (Oversight Board, OB) de Meta inició un caso para evaluar las políticas de moderación de contenidos de Meta en torno a la situación de las protestas violentas realizadas en enero de 2023, en el contexto de transición electoral posterior a los comicios en los que el Presidente Lula da Silva resultó electo.
Twitter elimina protecciones a personas trans de su política de conducta de incitación al odio
La organización Gay & Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD) denunció que Twitter modificó silenciosamente su política de conducta de incitación al odio con la eliminación de protecciones a personas trans que usan su plataforma. En la sección que prohíbe...
Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió, por unanimidad, conceder a R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales el Amparo en Revisión RA-245/2022, en contra de la reserva de información relacionada con los resultados de las pruebas de seguridad y operatividad del Sistema de Voto Electrónico por Internet (VPI).
Ola Bini, activista e informático sueco, es absuelto en Ecuador a cuatro años de su detención
Después de un largo proceso judicial que duró casi cuatro años, Ola Bini, especialista sueco en seguridad informática, desarrollador de software libre y colaborador de Julian Assange, fue declarado inocente por decisión unánime de un tribunal ecuatoriano el pasado...
Twitter censura enlaces a documental crítico del Primer Ministro de la India
A petición del gobierno indio, Twitter censuró enlaces a un documental de la BBC que examina de forma crítica el papel del actual Primer Ministro, Narendra Modi, en los disturbios de 2002 en Gujarat, que dejaron alrededor de mil personas muertas ─la gran mayoría, musulmanes─.
Consejo Asesor recomienda a Meta reformar sus normas comunitarias sobre desnudez
El Consejo Asesor de Contenido (Oversight Board) de Meta recomendó a la empresa que modifique su norma comunitaria sobre desnudos y actividad sexual de personas adultas, de modo que respete los derechos humanos de las personas usuarias. La recomendación deriva...
Cumbre Global de Creative Commons se realizará en la Ciudad de México
En 2023, la Cumbre Global de Creative Commons regresará a ser un evento presencial y esta vez se realizará en la Ciudad de México, entre el 3 y 6 de octubre, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, en colaboración con Creative Commons México y R3D:...
Consejo Asesor ordena a Facebook revertir la remoción de publicación que pedía “muerte” al ayatolá Jameneí
El Consejo Asesor de Contenido de Meta revirtió una decisión de la red social Facebook de remover una publicación contra el gobierno iraní por contener una frase que pedía derrocar al actual ayatolá Jameneí; además, hizo varias recomendaciones para proteger mejor el...