Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Denuncia contra periodistas por violencia política de género pone en evidencia riesgos de censura
La denuncia ratificada por la diputada Andrea Chávez en contra de periodistas, pone en evidencia el uso indebido de la figura de violencia política de género en contra de la libertad de expresión.
Asia y la censura en internet
El sureste de Asia se ha convertido en uno de los centros más importantes de desarrollo tecnológico del mundo en los años recientes; además, en uno de los mercados de consumo más grandes, con más de 600 millones de personas y una clase media en crecimiento. Pero las...
La vigilancia digital no sería afectada por la encriptación end-to-end
¿Han perdido operatividad las fuerzas de seguridad debido a la encriptación de la tecnología comercial? La respuesta parece ser no. De acuerdo con el reporte Don't Panic, publicado el lunes 1 de febrero de 2016 por el Centro Berkman de Harvard y retomado por The...
Twitter da un paso atrás contra la transparencia
Twitter ha cerrado el acceso a su API a un proyecto web que resguardaba los tuits borrados de funcionarios, diplomáticos y otros políticos.