Mujeres denuncian acoso mediante mal uso de datos personales

Abr 12, 2021 | Privacidad

Un empleado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) utilizó la información personal dada por una ciudadana al realizar un trámite para acosarla a través de Facebook, denunció la mujer en redes sociales, una violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) y vulneración de su vida privada.

De acuerdo con la usuaria Batiliz, unas horas después de acudir a una cita en el SAT. recibió una solicitud de amistad en la red social de parte del funcionario que la había atendido. Al hacer pública la situación, comenzó a recibir múltiples respuestas de casos similares por parte de mujeres cuyos datos también había sido usado para llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y otras formas de contacto no solicitado.

“Lo que me dio miedo fue que [el funcionario] tiene mis datos, hasta los biométricos. Está tratando con información delicada y me pregunto, ¿qué tan fácil puede sacar mi nombre para buscarme en Facebook, puede saber dónde vivo, mi número de teléfono, hasta cuánto gano en el trabajo?”, declaró la usuaria a La Silla Rota.

Después de denunciar su caso en redes sociales, el SAT contactó a la usuaria para asegurarle que iban a realizar un seminario, debido a que esta no era la primera vez que sucedía un caso así.

Otra mujer, identificada como Mariana, también declaró a La Silla Rota que un empleado del banco BBVA la contactó mediante el número de WhatsApp de su consultorio para invitarla a salir. Mariana había acudido a la sucursal a cambiar la terminal de tarjeta bancaria en el lugar donde trabaja, donde otorgó el número de teléfono, entre otros datos personales.

Tras rechazarlo y pedirle que no la volviera a molestar, el hombre le envió una solicitud de amistad en la red social Facebook; Mariana la rechazó, pero este acoso provocó que cambiara su cuenta.

Mario di Costanzo, exdirector de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, declaró al medio que este hecho es un claro atentado contra la privacidad de las usuarias y muestra la falta de protocolos y protección efectiva para los datos personales.

Este tipo de incidentes muestran las indeseables consecuencias que tiene el mal manejo de datos personales por parte de instituciones públicas y privadas. A menudo, son los propios empleados quienes, por descuido o corrupción, filtran bases de datos con millones de registros, poniendo en riesgo la privacidad y seguridad de las personas usuarias.


Imagen de PESTAWINE L’alter ego d’en Miquel (CC BY-NC-ND 2.0)

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.